Como parte de las operaciones de seguridad entre los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se han localizado, principalmente en el Norte de estas entidades, 40 vehículos blindados de tipo 'artesanal' que eran utilizados para actividades del crimen organizado, reveló el secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller.
El funcionario comentó “estos vehículos los utilizaban para venir y delinquir, ir a Nuevo León o Tamaulipas a delinquir, entonces ya los hemos agarrado y eso indica que estamos mucho mejor coordinados”.
Explicó que como parte del balance de resultados de las acciones emprendidas por el Grupo de Operación Noreste, se ha logrado desarmar al crimen organizado, por lo que dichos vehículos se mantienen en resguardo por parte de las Fiscalías de los tres estados.
Asimismo, reveló que se han localizado unidades que se utilizaban para el robo de gasolina, “también estamos vigilando los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) que vienen de Nuevo León y que pasan por Coahuila, y ahí hemos detectado muchos vehículos que se usan para el huachicoleo”, señaló.
Como parte del informe de la más reciente reunión del Consejo de Seguridad, dijo que se dio a conocer que en comparación con el año pasado se observa un incremento del 7 por ciento en el huachicoleo sobre todo en la vía que conecta con Durango, lo cual se percibe por la alta cantidad de combustible decomisado, entidad con la que recientemente se firmó un acuerdo de Seguridad.
“Tenemos a la policía de PEMEX aquí con nosotros porque nos interesa sobre todo que no haya huachicoleo que es de donde agarran recursos, pero que pasan con las pipas y camiones que agarramos”, expuso.
Añadió, “Citamos a la Policía de Pemex que se encarga de esta situación, lo reforzamos con el Ejército Mexicano y las policías estatales, y hemos descubierto cosas muy interesantes que nos permiten reflexionar en las fallas para que implementar nuevas acciones para tener éxito en el combate”.
En este sentido, mencionó que antes se decomisaban pipas y se enviaban a un corralón de Durango, pero allá se robaban el vehículo, lo pintaban y nuevamente los utilizaban para delinquir.
Por lo anterior, manifestó que se está analizando la posibilidad de la destrucción de dichas unidades pues, al momento, se han reportado cuatro casos de pipas que son utilizadas de forma reincidente, lo que evidencia una falla en el decomiso de las mismas.