Estados

Señalan que seis empresas no invertirán en Coahuila tras anuncio de aranceles

Asesores dicen que los proyectos de inversión están en pausa, debido a la incertidumbre de los aranceles.

Al menos seis de ocho empresas asiáticas que habían iniciado acciones para instalarse en Coahuila, decidieron no continuar sus proyectos de inversión debido a la incertidumbre de los aranceles aplicados por el presidente Donald Trump, señaló Mónica Ferretiz González, directora de la empresa Comercializadora García Ferretiz y Asociados. 

Dijo que la asesoría inició entre agosto y septiembre del año pasado y en el mes de octubre cuando empezaron las elecciones:

 “Ellos pausaron esta investigación y la respuesta fue que necesitaban saber quién ganaba, cuando ganó Trump dijeron esto va a tener que seguir pausado porque no sabemos qué vaya a pasar, y ahorita completamente están detenidas las inversiones chinas hacia México”. 

Sobre los giros indicó que se trataba de dos empresas de productos médicos, una de transformadores eléctricos, otra de los cables que usan los transformadores eléctricos, una que hace cajas para Hewlett Packard, una de muebles y una de elevadores que fue la que finalmente se concretó:

 “Pero estamos teniendo muchísimos problemas con ellos porque necesitan acero para hacer los elevadores y todo es para exportación de Estados Unidos”, la otra que sí se concretó fue la de los transformadores eléctricos . 

Indicó que las empresas visitaron distintos sitios en Saltillo para instalarse, entre ellos.

Derramadero, aunque también consideraron lugares como San Luis Potosí y Monterrey, pero no se concretó su inversión; al final no llegamos al punto de decir cuánta inversión iba a ser total, porque estaban haciendo justamente el costo de cuánto les costaba producir aquí. Y ya ese costo ya no dio, eran empresas que no tenían presencia en México, ya venden en Estados Unidos”.

“El negocio está en pausa” 

Dijo que en estos momentos el negocio se encuentra en pausa, “nos regresamos todos los que le apostamos a asesorar empresas chinas que se vinieran, estamos volteándonos a ver así de qué pasó, en qué momento se nos fue el pollo. Nos habían puesto un pollo acá que iba a ponerse bien bueno y de repente nos lo secaron”. 

No obstante recordó que los empresarios chinos cuentan con un financiamiento a fondo perdido por poner su empresa nueva en el extranjero, de ahí el interés por invertir; además, señaló que los chinos “son bien resilientes. No se rajan. Van a seguir. Yo opino que van a seguir”. 

Comentó que aún existe interés de los empresarios por llevar maquinaria al país oriental y es ahí donde se ha logrado permanecer en los negocios: 

“Maquinaria de todo tipo para la construcción, agrícola, de inyección de plástico, se sigue importando y eso no creo que vaya a parar porque China tiene todo en tema de maquinaria y la innovación. Aparte ahí no hay afectación porque eso no es máquina para producir”. 

Consideró que actualmente el T-MEC “ya es una mentira, ya no existe, ya no se usa, son bien poquitas las empresas en las que estaría aplicando porque casi toda la materia prima es china. A la hora de de introducir la mercancía a México, está exenta porque viene con un M3, no paga nada. Entonces, al que le afecta es en sí al americano y al que le va a pegar es al cliente”.


cale

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.