Estados

Al mes, 20 tamaulipecas buscan apoyo para aborto seguro en la zona sur

La agrupación Mujer Manglar afirma que la mayoría son personas mayores de 30 años que no pueden o ya no quieren tener más hijos

En la zona sur de Tamaulipas hasta 20 mujeres al mes reciben acompañamiento para tener abortos seguros e informados por parte del Colectivo Feminista Mujer Maglar, el 50 por ciento de ellas son mayores de 30 años, inclusive hay quienes están casadas pero ya no quieren tener más hijos.

El apoyo que se está dando no ha tenido mucha difusión en Tampico, Madero y Altamira, pues al principio eran pocas las que podían darlo, sin embargo ya se ha podido conformar una red que está permitiendo que el procedimiento se haga sin generar un problema de salud.

Martha de la Cruz, acompañante y representante del Colectivo Feminista Mujer Manglar, explicó que al mes hasta 20 mujeres se acercan para buscar interrumpir su embarazo de forma segura, contrario a lo que se piensa no todas son adolescentes o jovenes, la mitad de las que buscan el procedimiento tienen más de 30 años, muchas de ellas ya tienen varios hijos, están casas y no pueden o no quieren tener más familia.

Esto dice el Código Penal de Tamaulipas sobre el aborto 

El tiempo de gestión varía, el promedio presenta entre 6 y 13 semanas, pero se han atendido casos de 18 y 23. En Tamaulipas el Código Penal establece el aborto como un delito y en su artículo 357 refiere que “a la mujer que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar, se le impondrá una sanción de uno a cinco años de prisión, quedando facultado el juez para sustituirla por tratamiento médico integral, para lo cual sólo bastará que lo solicite y ratifique la responsable”.

Sin embargo lo que busca el colectivo es que algo que se venía haciendo de forma clandestina y con mucho riesgo, ahora sea seguro, informado y que haya alguien que además ha tenido capacitación guiando a las que toman la decisión.

En la entidad poblana se han presentado casos de aborto bajo los supuestos que se encuentran contemplados dentro de la ley.
Se busca evitar intervenciones clandestinas y riesgosas. | Especial
“No hemos hecho tanta publicidad porque eras pocas mujeres que estábamos acompañando, ahora ya tenemos una red y apenas estamos viendo como trabajado para ver cómo hacer llegar la información a las personas, porque nuestro interés es que ese derecho que tenemos las mujeres sea accesible y llegue a todas las personas gestantes en Tamaulipas”.

El acompañamiento se hace dando seguimiento y guía durante el proceso, incluso hasta un mes después. Todos los que se han realizado han sido procesos exitosos, aseguró Martha de la Cruz, han sido con medicamento y en casa.

El 50% son mayores de 30 años

La cifra del número de mujeres que mayores de 30 años rompe con la estigmatización de que un aborto es un acto irresponsable e inmaduro, producto de una “calentura”, explicó la representante del colectivo, “muchas son amas de casa, madres independientes que viven con sus hijos, tiene una relación y no quieren otro embarazo, muchas son casadas y también deciden no tener más hijos, entonces es mucho lo que decimos, la decisión de abortar no corresponde siempre un tema de irresponsabilidad e inmadurez, por el contario es un acto responsable, muchas otras razones a un simple descuido”.

El pasado 7 de septiembre la Suprema Corte de la Nación declaró inconstitucional del criminalización del aborto, por tanto todos los estados que lo consideran un delito deberán hacer reformas en sus códigos penales.

El 10 de octubre el diputado de Morena, Isidro Vargas, presentó una iniciativa para despenalizar el aborto en Tamaulipas antes de las 12 semanas de gestación, por esa razón los colectivos feministas se sentaron a plantear necesidades que tienen que ser tomadas en cuenta, para que el cambio otorgue el derecho pleno a la mujer.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.