La cuarentena puede ser un factor de riesgo para que aumente la violencia en los hogares, por lo que se realizarán campañas para concientizar a los integrantes de cada hogar a guarda la calma, dijo Patricia Alanís, directora del Instituto Municipal de la Mujer en Durango.
Expuso que es usual que en la temporada de vacaciones se registren picos en los incidentes violentos, por lo que solicitan a la población calma en estos momentos que hay que resguardarse.
Comentó que se realizan acciones preventivas por medio de redes sociales para que los ánimos dentro de los hogares sean los mejores en esta contigencia.
“Es un llamado a la población para que mantenga la calma, estamos lanzando campañas en redes sociales con los mensajes que podamos tener: esta pacificación dentro de los hogares, la violencia intrafamiliar es un indicador que no hemos podido contener en las recomendaciones de la Alerta de Género, porque es algo que ocurre donde hay una puerta cerrada. Pero seguiremos llamando a esa conciencia. Nos han documentado mucho. Sabemos que los niños llevaron sus responsabilidades al hogar”.
Indicó que en el caso de las actividades que se tenían planeadas para el marzo, por la cuarentena se deberá de modificar el calendario de eventos.
“Es un mes en el que el Instituto desplegó una serie de actividades, entre las cuales estaría por ejemplo una activación masiva en el Cereso Número 1 con las mujeres privadas de su libertad, misma que vamos a tener que posponer. Yo espero de verdad, que se realice. La única que vamos a conservar es la mastografía y el papanicolaou. Nos acaba de confirmar el Sector Salud que no es un tema de riesgo. Se seguirá con estos estudios. Llevamos ya más de 245, lo que quiere decir que es una acción importante”.