Estados

Crecen robos a cuentahabientes en Tampico y los bancos no dan certidumbre

Elena fue víctima del saqueo del sueldo que tenía en una tarjeta de nómina, pero la institución bancaria solo le dijo que iniciaría una investigación

Estaba Elena en su trabajo cuando una llamada la interrumpió, era del número del banco y preguntaron si había hecho una compra de celulares en línea, les dijo que no, pero más tarde al acudir a la sucursal le dijeron que le habían quitado su dinero. 

Ante este tipo de casos, el abogado Édgar Cruz Reyes, del despacho Crea Jurídico, indicó que “en la zona aumentó entre 20% y 30% el número de casos de personas a quienes les quitan el dinero de sus tarjetas de débito, así que piden asesoría legal. 

“Es una red de tráfico de información que al final del día, es un robo, porque es recurso que se ocupa para beneficio personal de otras personas”, explicó el especialista en derecho, quien refirió que tiene de 10 a 15 asesorías mensuales de este tipo de casos. 

Luego de que Elena estaba en la llamada, explicó que le preguntaron que si tenía dudas y les contestó “uno ya no confía en estas llamadas supuestas del banco”. 

Así que le pidieron corroborar el número del que le marcaron con el número que viene detrás de la tarjeta del banco. Ya desesperada y con el estrés de la situación, la ciudadana tampiqueña siguió con la cancelación, incluso le pidieron que entrara a la banca móvil y le solicitaron accesar donde decía cancelación de tarjeta. 

“De inmediato procedí a ir al banco cuando colgué y chequé, dándome cuenta que me quedaban $11.00 de saldo”, expuso, le habían quitado la quincena casi completa y parte de una anterior. 

La afectada sostuvo que el personal de la institución bancaria en la cual cobra su nómina la atendieron, y le pidieron hacer una llamada. 

“Me dieron 2 folios, uno de lo sucedido y otro por reclamación del dinero otorgándome un formato el cual tenía que mandar ese mismo día para la investigación y esperar 5 días para la resolución. El abogado expuso que “los cargos no reconocidos que pueden ser a tarjetas de débito y crédito, son operaciones que se hacen cuando el usuario no haya estado en el lugar, en el comercio y la mayor cantidad de casos se realizan por internet”. 

Son casos que van en aumento, ya que “el año pasado se detuvo a banda que se dedicaba a esto y trabajaba como un call center, hacen llamadas y se hacen pasar por una institución bancaria y es como logran sacar información”.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.