Estados

Proyecto 'Planetarium' recolecta cempasúchil para hacer insecticida en Valle de Toluca

Actualmente se elaboran dos tipos de insecticida, que uno es concentrado y otro más en atomizador.

El proyecto Plantarium en el Valle de Toluca, recolectó macetas de cempasúchil, con el cual generarán un insecticida y así reutilizar esta flor que es típica en las celebraciones del Día de Muertos.

“Nosotros nos encargamos de darle una segunda vida, y hacemos un insecticida con base en cempasúchil. Ya es el tercer año que estamos haciendo esta colecta, y surgió en pandemia, nos dimos cuenta de que estas flores las utilizan para la ofrenda, solo dos o tres días y luego lo mandan a la basura, y los veíamos llenos con plantas en muy buen estado, entonces buscamos que podíamos hacer con esta flores”, dijo en entrevista Alejandra Gaytan, quien es una de las dos personas que encabezan el proyecto Plantarium.

Esta colecta se llevó a cabo este domingo en dos puntos, uno en la glorieta del Águila de Toluca y otro en Metepec, pero ya llevaban reunidas alrededor de 500 macetas de cempasúchil, que les fueron donadas por algunas instituciones públicas.

“El primer año comenzamos como con 300 y el segundo año logramos como 800, que la verdad si es como lo que se necesita, porque esto tiene como un proceso de secado, entonces necesitamos una gran cantidad para hacer la maceración del insecticida”.

Actualmente tienen dos tipos de insecticida, uno es concentrado y otro más en atomizador, y se puede aplicar para mosca blanca, y en jardines en general, así como en hortalizas, y no dañan ningún otro tipo de flor o mascota.

“Lo que más se tarda, es el proceso de secado porque lo hacemos directamente al sol y ahorita en invierno es un poco complicado, entonces más o menos las plantas llegan a estar secas a principios de febrero y la maceración se tarde de tres a cuatro semanas, entonces el insecticida está más o menos a principios de marzo”.

Alejandra Gaytan agregó que, si desean donarles más adelante cempasúchil, pueden contactarlas a través de sus redes sociales de Plantarium.

​VJHM

Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • [email protected]
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.