Alrededor de 140 mineros que se mantienen en en huelga desde la administración federal de Vicente Fox Quesada, incorporados a la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, fueron apartados de la relación de apoyos que los gobiernos del estado y la federación destinaron para las familias afectadas por la cuarentena impuesta por el coronavirus.
Roberto Hernández Mojica, secretario general de la delegación XVII del SNTMRM, señaló que también se quedaron fuera de la entrega de 4 mil despensas por parte del ayuntamiento que encabeza Marcos Efrén Parra Gómez.
El dirigente señaló que sus compañeros son ignorados por los políticos y representantes populares de todos los partidos políticos, que dijo, en su momento los buscaron para ganar diferentes posiciones de poder público, pero ahora simplemente los rechazan.
Agregó que sus representados han acatado las recomendaciones del sector salud y de su propia dirigencia nacional, respecto a las medidas sanitarias que se deben aplicar para evitar los contagios de coronavirus.
No obstante, refirió que mantienen sus guardias normales de unos cuatro obreros en cada acceso a las instalaciones de la Minera México, lo que ayuda en mucho a evitar la aglomeración de personas.
Roberto Hernández Mojica reconoció que el covid-19 ha generado un grave efecto impactante en la cuestión económica, de salud, social y el cierre de negocios. A estas alturas, dijo que Taxco ya se asemeja a un “pueblo fantasma”, por la suspensión de servicios y el encierro de su población durante la cuarentena.
Lamentó que hasta el momento sus compañeros no han sido visitados por los integrantes de los diferentes partidos políticos, en estos momentos de contingencia sanitaria en que necesitan de mucha ayuda humanitaria, pues señaló que viven en condiciones sumamente precarias.
Recordó que en la contienda electoral pasada, muchos dirigentes de partido no salían de las oficinas sindicales y buscaban el mínimo pretexto para tomarse fotografías con los obreros, pero ahora les dieron la espalda.
FS