En Tamaulipas, el algodón es otro de los cultivos afectados por el cambio climático. Aunque el estado es uno de los principales productores a nivel nacional, la actividad enfrenta grandes desafíos debido a la falta de agua y la caída de los precios en el mercado.
La sequía prolongada en el norte del estado ha afectado la producción y obligado a los agricultores a tener que buscar la forma de adaptarse a la nueva realidad climática, señaló el representante de la Unión Agrícola Regional, Juan Manuel Salinas.

“La disponibilidad del agua es crucial para una buena cosecha y en los últimos años se ha venido enfrentando escasez. Somos uno de los principales estados productores del país, pero el cambio climático nos está afectando y tenemos que buscar la forma de adaptarnos con alternativas para salir adelante”.
En estos momentos se realiza la pizca del otrora llamado “oro blanco de la producción agrícola” en el estado, correspondiente a la cosecha del ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025, indicó el representante.
Algodón cotiza en la bolsa de Nueva York, con baja referencia en precios
Agregó que otro factor que impacta de manera desfavorable, es que el producto cotiza en la bolsa de Nueva York, con una baja referencia en precios, y está sujeto a factores diversos que pueden incidir en la oferta y la demanda.
Por si fuera poco, también tienen que lidiar con el elevado gasto de fumigación para erradicar la plaga del “picudo algodonero”, pues es parte de un programa binacional para erradicarlo.

Señaló que esta campaña que se realiza de forma conjunta con Estados Unidos ha dado buenos resultados y se observa la calidad de la planta sin ningún daño por el temido picudo del algodonero.
Municipios de Tamaulipas donde se siembra algodón
En el norte, el algodón se siembra en los municipios de Río Bravo, Matamoros, Valle Hermoso y Reynosa, y se envía principalmente al Estado de México, Puebla y Querétaro, donde se encuentran las textileras.
Su semilla se comercializa para la alimentación del ganado lechero; de esta última industria, la demanda es porque se obtiene una mejor calidad en la crema y mantequilla, por sus nutrientes.

SJHN