Los jóvenes entre 25 y 29 años de edad son el grupo etario que mas contagios acumulados han registrado a lo largo de la pandemia, con un total de 747 mil 919 casos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
A dicho segmento le siguen las personas de entre 30 y 34 años, con 723 mil 733; después, de 35 a 39 años con 666 mil 839; continúan los de 40 a 44 años con 598 mil 384, y en quinto lugar están los de 45 a 49 años, con 584 mil 901.
Casos de covid-19 por estados
La Ciudad de México, junto con el Estado de México, se mantienen como los estados con mayor número casos activos, mientras que Chiapas y Tlaxcala son los que menos registran.
Asimismo, el estado con mayor tasa de incidencia de casos activos estimados es Baja California Sur, donde hay 285 casos por cada 100 mil habitantes.
Hasta el último corte, se estiman 164 mil 594 casos activos en el país. La tasa de incidencia de infecciones acumuladas es de 4 mil 656.3 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional y la tasa de casos activos es de 126.50 por cada 100 mil habitantes.
En Ciudad de México hay 48 mil 515 contagios activos estimados; le siguen el Estado de México (16 mil 877), Nuevo León (9 mil 731), Sinaloa (7 mil 231) y Quintana Roo (6 mil 59).
En contraparte, Chiapas se mantiene como el estado con menos casos activos al registrar 262, seguido de Tlaxcala (684), Morelos (787), Guerrero (mil 60) y Michoacán (mil 75).
Muertes por covid-19 en México
La Secretaría de Salud informó que la tasa de mortalidad por coronavirus a nivel nacional se estima en 250.3 por cada 100 mil habitantes.
A nivel estatal, la Ciudad de México tiene la mayor tasa de mortalidad a causa del covid-19, con 476 defunciones por cada 100 mil habitantes.

FMU