Alrededor de cincuenta chóferes de diferentes bases de taxis adheridos a la Unión Regional de Sindicatos del Transporte, se presentaron en la Presidencia de Gómez Palacio para mostrar su adhesión a las medidas sanitarias ante el coronavirus.
También mostraron su inconformidad hacia el subdirector de Transporte en La Laguna, Armando Ramírez Barley, por “privilegiar” a sindicatos y permitir circular a más de 200 unidades ‘piratas’, sin ser molestados.
Gerardo Vázquez, dirigente de la organización, sostuvo que existen una serie de anomalías que ya fueron señaladas al gobernador José Rosas Aispuro y recibió indicaciones del secretario general de gobierno Adrián Alanís, sobre su poca capacidad de solución en el puesto.
Ante esta persistencia, adelantó que habrá una próxima movilización con la participación de otras agrupaciones que padecen el mismo acoso e irá en contra directamente del subdirector Armando Ramírez.
¿Cómo se preparan ante la contingencia por coronavirus?
Dijo que por lo pronto les preocupa sumarse a las acciones de limpieza de todas las unidades, para desinfectar y minimizar el riesgo del contagio, al igual que capacitarán a los choferes con medidas preventivas y cuáles son los insumos que deberán traer siempre, al menos mientras pase la cuarentena.
La agrupación representa 800 vehículos que pertenecen a diversas bases de taxis, de los 3,500 unidades del servicio público, sin embargo, reiteró que un tema que les preocupa es el hecho de que al menos un 15% de las unidades que operan en Gómez Palacio no están regularizados y no traen placas.
Quejas sobre los altos cobros de concesionarias de grúas
Al llegar los taxistas a la Presidencia, uno de los choferes presentó su queja contra los altos cobros que aplica la empresa concesionaria de grúas, pues se dispararon hasta más de un 200% respecto al cobro que llegaba a hacer la pasada administración, lo equivalente a 800 pesos por arrastre.
Por su parte, el líder sindical dijo que el encuentro, fue para ponerse a disposición para adoptar las medidas sanitarias.
Recordó que la queja expuesta hace dos meses por los agremiados de su sindicato en que bloquearon la Presidencia Municipal, quedó resuelta al ofrecer un descuento del 50% a los concesionarios de taxis, siempre y cuando no sean multas por concepto de alcoholímetro, ya que en estas no hay el mínimo descuento.
“Es un llamado de inconformidad por parte de los dirigentes de los sindicatos adheridos y de lo que se ha pedido a los socios que anden en regla y que traigan todos los documentos, en tanto que se ha detectado que al menos un 15 por ciento de los vehículos que circulan del servicio público de pasajeros andan de “piratas”, dijo.
El dirigente manifestó que se ven en las calles los vehículos que no traen placas, pues es una situación que no les cuenta nadie y que todos se percatan, donde es más que evidente los privilegios o las complicidades que tiene este funcionario con dichos gremios.
AARP