En Coahuila se tiene un registro de 20 estancias para adultos mayores en todo el estado; los cuales, son administrados por Organizaciones No Gubernamentales a las que la Secretaría de Salud ha emitido recomendaciones para evitar brotes de contagio en estos sitios.
Luego de darse a conocer que en Guadalupe Nuevo León, al menos 47 adultos mayores y tres trabajadores dieron positivo al covid-19, presuntamente por parte de una empleada de cocina que acudía algunas veces a la semana; las autoridades de Salud en Coahuila informaron de las acciones que se realizan en esta entidad para evitar situaciones como esta.
Las recomendaciones generales de la dependencia son contar con gel antibacterial, los trabajadores deben tener in filtro a la hora de ingresar a los asilos, además de lavarse las manos diaria y constantemente, incluso si un trabajador manifiesta síntomas de afección respiratoria debe retirarse del lugar y el establecimiento debe reportarlo al departamento de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria correspondiente.
Se hizo la recomendación de evitar visitas de familiares por el momento, y en caso de que algún asistente adulto mayor muestre síntomas de enfermedad deberá reportarlo a las autoridades de salud para la atención y tratamiento adecuado.
Es importante destacar que es obligación de cada directiva de los asilos, contar con los filtros suficientes y supervisar a los trabajadores, y en caso de alguna situación anormal o necesidad deberá notificarse a la autoridad.
Cabe mencionar que, de acuerdo a los registros de pacientes que fallecieron por covid-19, son los adultos mayores los más vulnerables y que registran mayores daños al momento de contagiarse, ya que el sistema inmunológico es poco resistente y corren riesgo de morir.
La mayoría de las defunciones en Coahuila son de pacientes por arriba de los 60 años, adultos mayores de además presentaban otras afecciones como diabetes, enfermedades del corazón y otras propias de la edad que los llevaron a la muerte.
EGO