Estados

Por cuarentena, ocupación hotelera cae 95% en Coahuila

Se dijo que la hotelería y el turismo en el estado atraviesan uno de sus momentos más difíciles por la contingencia sanitaria.

La caída del turismo por la cuarentena obligada en todo el país a raíz de la contingencia sanitaria del Covid-19, ha derivado que los hoteles en Coahuila registren una ocupación del 2 y 5 por ciento, incluso nula, reveló Héctor Horacio Dávila Rodríguez, quien da a conocer que dos hoteles en la entidad han decidido cerrar temporalmente.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en la entidad, indicó que los empresarios del ramo reportan pérdidas del 95 y hasta el 100 por ciento en ocupación a causa de la cuarentena implementada por las autoridades para evitar contagios de coronavirus y, de seguir esta tendencia, la afectación al sector se prevé como muy grave.

Manifestó que la hotelería y el turismo en Coahuila atraviesan uno de sus momentos más difíciles y, aunque ya se solicitaron medidas emergentes al Gobierno para apoyar al sector, quizás resulten insuficientes ante una cuarentena que se podría extender más de lo esperado.

“Ninguna unidad hotelera la está pasando bien, ya tenemos a dos hoteles que están fuera de circulación, ya son casi 200 habitaciones que han salido de operación en Saltillo, ojalá que no pase en otra parte de Coahuila”, afirmó Dávila Rodríguez.

El empresario asegura que los hoteles actualmente registran apenas entre 5 y 15 % de ocupación, pero en otros casos es del 2 y hasta el cero por ciento.

Recordó que el Gobierno estatal ya contempla una estrategia de apoyos para las pequeñas empresas y restaurantes con el fin de proteger las fuentes de empleo, lo que podría beneficiar a algunos de sus agremiados.

“Incluso, en Cuatro Ciénegas hablamos de pérdidas calculadas en varios millones de pesos, derivado de la cancelación de eventos, de reservaciones, lo que sin duda obligará a que nuestros socios efectúen paros técnicos para no llegar a prescindir de personal y con ello absorber la baja tendencia en la ocupación”, dijo.

Mencionó la reciente inversión que se anunció por casi 150 millones de pesos en cuartos nuevos, y ampliaciones de hoteles, para este pueblo mágico, impulso que se verá retrasado al no haber flujo de visitantes hasta nuevo aviso.

Además de la eliminación de aranceles, los hoteleros del estado piden la implementación de ayudas financieras para empleados o bien, para los empresarios que ayuden a hacer frente a las siguientes semanas que permanecerán en inactividad.

Finalmente, refrendó el compromiso de los hoteles del estado para garantizar instalaciones limpias y desinfectadas para que los huéspedes se sientan seguros, y conminó a sus agremiados a respetar los protocolos para no exponerse y evitar los riesgos de un contagio.

​EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.