Tras reconocer que hubo deficiencias y errores en el tratamiento de los primeros casos de covid-19 en el Hospital General del IMSS No.7 de Monclova que derivó en un brote de contagio que ha dejado al menos cinco médicos fallecidos, el director del Instituto a nivel nacional, Zoé Robledo Aburto, arribó a esta ciudad para anunciar acciones para hacer frente a la epidemia.
Alrededor de las 10:00 horas, el titular del IMSS, arribó a Monclova que se ha convertido en el epicentro de la epidemia en Coahuila que contabiliza hasta el momento 194 de los 367 casos, y 21 de las 33 muertes, junto con el secretario general, Javier Guerrero García, para sostener una reunión con el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el alcalde Alfredo Paredes López e integrantes del Subcomité de Salud.
Expresó su solidaridad y condolencias a los familiares de trabajadores de la salud que han perdido la vida y en general a la población que ha perdido a un ser querido por covid-19,
“Esto nunca debió haber pasado, esto nunca debió de ocurrir en Monclova ni en ningún otro lugar”, expuso.
Añadió “Hay que empezar reconociendo que había insuficiencias antes del covid, pero que también hubo dilaciones que hubo errores, que hubo descuidos y que se tenía que corregir y en ese sentido decir que también hubo acciones, decisiones y buena coordinación con las autoridades locales en particular con el gobernador y el alcalde de Monclova.
Sin embargo, dijo que aunque su presencia en Monclova se dio hasta hoy, eso no significa que hubo ausencia del IMSS en el trabajo para mejorar la atención, y trabajan para que casos como este no se repitan, dijo, trabajan para dar garantías a la población y al personal de salud que ha hecho frente a la epidemia.
Es así que anunció ocho acciones en Monclova, entre ellos, el proceso de reconversión del Hospital No.7, mismo que se proyecta esté concluido en 15 días para la integración de los servicios de salud que sería la primera en el país para atender a una pandemia.
Explicó que la misma, consiste en cerrar toda la comunicación entre las torres A y B; para que las áreas de urgencias de ambas torres queden separadas y en la B que es el piso tres, se atienda solamente a pacientes covid-19, en donde se incorporarán 30 camas más con ventilador y personal suficiente, para incrementar a 78 camas con ventilador.
En la torre A se atenderán otro tipo de urgencias, “Ahí tenemos tratamientos que no se suspenden por la pandemia, 150 pacientes con servicio de quimioterapia, 100 pacientes con hemodiálisis, y un número importante de pacientes hospitalizados que no se puede detener su tratamiento”, explicó.
Los partos y cesáreas serán canalizarlas al Hospital General Amparo Pape de la Secretaría de Salud, con lo que se descargaría la atención de salud y reducirían riesgos en mujeres; mientras que otras urgencias quirúrgicas se remitirían al Hospital Móvil recién instalado en la ciudad.
Reconoce acciones preventivas en Coahuila
En relación a las medidas de aislamiento social, Zoé Robledo, reconoció que en Coahuila han sido ordenadas.
“Se puede percibir no solamente viéndolos, sino además en los monitoreos que se están haciendo desde el gobierno federal que no es uno de los lugares que reporte concentraciones, movilidad, desplazamiento que reflejan laxitud o relajamiento de las medidas”, dijo.
Insistió que la mejor forma de ayudar a todos los servicios de salud del país es quedándose en casa y atendiendo los llamados que se han hecho en varios lugares.
Así mismo, informó que este fin de semana estarán llegando a Monclova un paquete de trajes Tyvec que se están adquiriendo en un mercado saturado y la imposibilidad de encontrar trajes impermeables, que son incluso protección superior.
Gobierno de Coahuila es aliado del Seguro Social
Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Riquelme, afirmó que el Gobierno de Coahuila es y seguirá siendo un aliado del Seguro Social y del ISSSTE, “que lo que nos importa es la salud de los coahuilenses y que en ningún momento de todo lo que hemos pasado en conjunto las instituciones, aquí en Coahuila nos aventamos la pelotita o la pedrada unos a otros, siempre hemos trabajado en conjunto”, señaló.
Destacó la contención que se ha dado en la región Centro, en razón del trabajo en conjunto, además de señalar la buena actuación de los presidentes municipales, y manifestó que la población tendrá ahora una atención más ordenada y sin riesgos de contagio para disminuir más rápido la curva.
CALE