La Secretaría de Salud reporta que desde que inició la pandemia en febrero, 19 personas mayores de 100 años se contagiaron de coronavirus, de las cuales seis murieron. Además, hay registro de que dos personas de 133 años y una de 114 contrajeron covid-19 en el país; dos de ellas habrían superado la enfermedad.
De acuerdo con lo presentado en la base de datos abiertos de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica, 12 de los adultos mayores de 100 años que se han contagiado son hombres y el resto mujeres. Además, 10 fueron hospitalizados y nueve fueron tratados de forma ambulatoria.
En el documento se reporta que cinco de las seis personas mayores de 100 años fallecieron en este mes; mientras que tres personas presentaron síntomas en los últimos 14 días, por lo que de acuerdo con lo explicado anteriormente por las autoridades, aún tendrían la enfermedad, entre los que hay un hombre de 113 años que vive en la Ciudad de México y que es atendido de manera ambulatoria.
Además, hay 11 personas mayores de 100 años que habrían vencido la enfermedad, pues presentaron síntomas hace más de 14 días, entre los que están un hombre de 114 años originario de Tamaulipas que presentó síntomas el 5 de mayo y una mujer de 113 años que vive en la Ciudad de México y presentó síntomas el 10 de abril.
Casos de coronavirus en México por estado
La Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Tabasco, Veracruz y Puebla se mantienen a la cabeza de los estados con más casos de covid-19.
El caso de Veracruz destaca, pues en las últimas 24 horas tuvo un incremento de 129 pacientes con síntomas de la enfermedad.En tanto, Puebla es otro estado que ha tenido un aumento de contagios y en siete días reportó 165 casos activos.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, en el país se han realizado 203 mil 251 pruebas, de las cuales 74 mil 560 han arrojado resultados positivos: un porcentaje de positividad de 36.38 por ciento.
Además, la dependencia reporta que aproximadamente 52 mil 219 personas que contrajeron covid-19 vencieron a la enfermedad, lo que repersenta 70.03 por ciento del total de contagiados.
Respecto a los casos por municipio,Iztapalapa es la alcaldía con más casos a nivel nacional, aunque en las últimas 24 horas tuvo un descenso de 32 pacientes con síntomas de covid-19.
CoronavirusMunicipios con más casos
Municipios con más casos activos:1.- Iztapalapa (Ciudad de México): 801
2.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 540
3.- Mexicali (Baja California): 451
4.- Puebla (Puebla): 435
5.- Veracruz (Veracruz) 353
Municipios con más casos acumulados:
1.- Iztapalapa (Ciudad de México): 4,125
2.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 2,636
3.- Mexicali (Baja California): 2,023
4.- Tijuana (Baja California): 1,923
5.- Centro (Tabasco): 1,905
Mapa de defunciones por coronavirus en México
La Ciudad de México, el Estado de México, Baja Californi, Tabasco y Veracruz son las entidades con más muertes por covid-19.
Hoy, la Secretaría de Salud reportó que se confirmó la muerte por coronavirus de 501 personas en las últimas 24 horas, de las cuales 72 murieron entre ayer y hoy.
Sin embargo, el incremento de muertes diarias por covid-19 es notable en la base de datos abiertos de la Secretaría de Salud, pues 132 personas murieron sólo el domingo.
Respecto a los casos por municipios, Tijuana es la localidad con más muertes por la enfermedad, donde se reportaron 16 en las últimas 24 horas.
CoronavirusMunicipios con más muertes
1.-Tijuana (Baja California): 4852.- Iztapalapa (Ciudad de México): 396
3.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 344
4.- Culiacán (Sinaloa): 254
5.- Centro (Tabasco): 236
RLO