Alrededor de 40 por ciento de las personas que han muerto por coronavirus no tenían ninguna comorbilidad que pudiera complicar su enfermedad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud recogidos por la UNAM.
Es decir, aproximadamente 55 mil 166 personas no padecían hipertensión, obesidad, diabetes, tabaquismo, inmunosupresión, ni ninguna de las enfermedades consideradas como de riesgo ante covid-19.
Casos de coronavirus en México por estados
La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos estimados de coronavirus; mientras que Campeche tiene la menor cifra.
Baja California Sur tiene la mayor tasa de incidencia de contagios activos, con 212.5 por cada 100 mil habitantes; mientras que la Ciudad de México tiene la mayor tasa acumulada, con 4 mil 296.84 casos por cada 100 mil habitantes.
CoronavirusMunicipios con más casos
Municipios con más casos activos:1.- Querétaro (Querétaro): 1,397
2.- León (Guanajuato): 1,108
3.- Puebla (Puebla): 1,053
4.- Monterrey (Nuevo León): 1,036
5.- Guadalajara (Jalisco): 995
Municipios con más casos acumulados:
1.- Iztapalapa (Ciudad de México): 34,848
2.- Puebla (Puebla): 32,733
3.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 30,483
4.- León (Guanajuato): 30,127
5.- Monterrey (Nuevo León): 27,080
Mapa de muertes por coronavirus en México
La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con más muertes por coronavirus; mientras que Baja California Sur tiene la menor cifra de defunciones.
La letalidad de covid-19 en México es de aproximadamente 9.5 por ciento, lo que implica que han muerto alrededor de nueve personas por cada 100 que se han contagiado.
CoronavirusMunicipios con más muertes
1.- Puebla (Puebla): 3,1242.- Iztapalapa (Ciudad de México): 3,110
3.- Gustavo. A. Madero (Ciudad de México): 2,791
4.- Ecatepec (Estado de México): 2,757
5.- Guadalajara (Jalisco): 2,575
RLO