Estados

Construirán Centro de Atención al Autismo en Chihuahua

El centro de atención será construido sobre un espacio ocupado por la delincuencia.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, colocó la primera piedra para construir el Centro de Atención al Autismo en la colonia Che Guevara de la capital del estado sobre un espacio que era utilizado por la delincuencia.

Al iniciar la construcción en un terreno que se entregó en comodato por 30 años a la Asociación Esperanza para el Autismo, Mario Castillo, gobernador del Club Rotario Distrito 4110, agradeció la entrega del espacio “que antes fue un área donde había picaderos y delincuencia, ahora será un importante polo de desarrollo”, dijo.

En tanto, Corral Jurado reconoció que el autismo es un reto que además de una atención especializada, requiere de nuestra inclusión y empatía, por lo que celebró el inicio del proyecto.

“El comodato del terreno se otorgó a 30 años con la intención de que el convenio estuviera blindado jurídicamente, para que el tiempo no fuera un factor de incertidumbre para las partes involucradas”, explicó el jefe del Ejecutivo estatal a los organismos de la sociedad civil que participarán en este proyecto.
“La importancia de estas instalaciones es que ayudarán a visibilizar esta condición sin que sean discriminados desde que son menores de edad, pues al ser adultos quedan en un aislamiento total: sabemos de casos tan dramáticos de personas autistas que terminan encerrados en una habitación por el resto de su vida”, apuntó.

Corral Jurado dio a conocer que el pasado lunes se instaló la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas en Condición del Espectro Autista, en la que se integraron las asociaciones como la Fechac y el Club Rotario, entre otras, las cuales presentaron estrategias y avances para atender esta circunstancia.


Asimismo refirió que a través del programa de Fortalecimiento Familiar del DIF se ha apoyado a organizaciones como el Centro Regional de Autismo Rotario; Recepción, Integración y Expresión, así como a Espau para la puesta en marcha de proyectos en la materia y se aumentó de 30 a 50 millones de pesos los programas dedicados a atender asuntos, causas y problemas en el seno familiar.

Dijo que el autismo y el cáncer han sido los fenómenos que más le han impactado, los cuales ha buscado atender mediante la implementación de políticas públicas y obras de infraestructura adecuadas como en el caso de este Centro, así como la construcción de centros oncológicos con equipamiento de primer nivel y la adquisición de medicamentos.

“Esta es una excelente iniciativa que se enmarca en la necesidad de poner en funcionamiento espacios donde se trabaje por la inclusión, la concientización, y donde se brinde atención especializada y terapéutica a quien vive en esta condición y el apoyo a sus familiares”, concluyó.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.