De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), publicada por el INEGI, el 26.3% de la obra que realiza la industria de la construcción en Coahuila, está destinada a obras de infraestructura vinculadas a sectores de agua, riego y saneamiento. El porcentaje corresponde a la información del valor de la producción proporcionada por las empresas constructoras publicada esta semana.
Según INEGI, en cuanto a la cobertura temática para este análisis, la encuesta consideró información para las siguientes variables: Personal ocupado (dependiente y no dependiente de la razón social), días y horas trabajadas, remuneraciones, gastos por consumo de bienes y servicios e ingresos por suministro de bienes y servicios, así como el valor de las obras o trabajos ejecutados por la empresa.

En julio de 2024, el valor de producción que generaron las empresas constructoras descendió, en términos reales, 0.9 % y las remuneraciones medias reales, 0.6 por ciento. El personal ocupado total no registró variación y las horas trabajadas incrementaron 1.2 %, a tasa mensual.
Y justamente, en cuanto al valor de la producción, la encuesta considera todos los trabajos de construcción ejecutados por la empresa, valorados a precio de venta y con base en el avance físico de los mismos, en el mes de referencia.
Por tipo de obra, la ENEC integra seis grandes tipos de construcciones: Edificación, agua, riego y saneamiento, electricidad y telecomunicaciones, transporte y urbanización, petróleo y petroquímica, y otras construcciones.
En cuanto a la cobertura temática, la encuesta obtuvo información para las siguientes variables: Personal ocupado (dependiente y no dependiente de la razón social), días y horas trabajadas, remuneraciones, gastos por consumo de bienes y servicios e ingresos por suministro de bienes y servicios, así como el valor de las obras o trabajos ejecutados por la empresa.
En el valor de la producción, la encuesta considera todos los trabajos de construcción ejecutados por la empresa, valorados a precio de venta y con base en el avance físico de los mismos, en el mes de referencia.
Por tipo de obra, la ENEC integra seis grandes tipos de construcciones: edificación, agua, riego y saneamiento, electricidad y telecomunicaciones, transporte y urbanización, petróleo y petroquímica, y otras construcciones.
El resultado publicado de las constructoras en el estado de Coahuila revelan que del 100% del total del valor de la distribución porcentual nacional, las constructoras coahuilenses participaron con el 4.8%. El INEGI desglosa que el 5.4% generó obras de edificación, el 26.3% obras de agua, riego y saneamiento; el 2.7% electricidad y telecomunicaciones, el 2.4% obras de transporte y urbanización. Mientras que el 0.7% a construcción de obras vinculadas al sector petrolero y petroquimica.
El porcentaje de participación de las constructoras coahuilenses del 19.8% generada en obras de agua, riego y saneamiento, correspondió a sistemas de agua potable y drenaje en su mayoria del sector público, se destinó a la construcción de presas y obras de riego , así como obras y trabajos auxiliares para agua, riego y saneamiento.
ACA