El Secretario de Desarrollo Económico de Coahuila, Jaime Guerra Pérez, encabezó la firma del acta en la que se formaliza la constitución de la Asociación Civil HUB Coahuila Innovación 4.0.
Jaime Guerra Pérez expuso que se busca mantener la competitividad de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, pues la entidad es uno de los estados con mayor inversión extranjera per cápita.
Para ello se requiere de que los estudiantes e instituciones académicas estén preparándose en el tema de la innovación 4.0, destacando que el Instituto Tecnológico de Saltillo ya tenía antecedentes de esta área.
Advirtió que en los siguientes 5 años el Gobierno de Coahuila buscará más convenios de colaboración, la suma de voluntades y realizar los esfuerzos para que el estado se mantenga en la preferencia de los inversionistas.
Anunció que se tiene proyectado la construcción de dos Parques tecnológicos, en Saltillo y Torreón, que se dedicarán a buscar las nuevas vocaciones, en materia de empleos, carreras e industria para el desarrollo económico de los próximos 20 años.
Everardo Padilla, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, explicó que el objetivo de plantear una unión entre la industria y la academia, es el de poder llevar el conocimiento a los planteles y que derivado de ello se pueda llevar la capacitación a la industria.
Sistemas de visión artificial, ciberseguridad, realidad virtual, entre otros temas, son los que los maestros del ITS estarán conociendo y en los que se estarán capacitando, para luego transmitir la experiencia adquirida a la comunidad estudiantil, empresarial e industrial.
Con ello se busca aportar mayor eficiencia y productividad al sector empresarial, para que Coahuila sea punta de lanza en la Industria e Innovación 4.0.