La tradicional comida de Cuaresma se prepara cada viernes en el mercado "Manuel Acuña", platillos como Pipián con camarón y nopales, capirotada, lentejas y garbanzos, son solicitados por los comensales, que desde las 12 del día, abarrotan los puestos de comida.
Susana López Cháirez, originaria de Francisco I. Madero, dijo que "soy nueva, tengo 6 años en el puesto, me gusta la cocina, ya que mi mamá vendía comida desde hace muchos años, soy trabajadora social, siempre quise regresar, trabajé en la Universidad y estoy contenta ya que sigo con la tradición".
Para la comida de vigilia, ella prepara capirotada, que es de las más solicitadas, la elaboración es con pan dorado, se hace una miel con dulce de piloncillo, lleva cacahuate, pasas canela, gragea y queso, es el postre, el platillo es de 20 pesos o lo que la gente guste comprar.
"Se acaba todo Gracias a Dios cada fin de semana y sobre todo los días Santos como son jueves y viernes de la Semana Mayor".[OBJECT]
"Desde el Miércoles de Ceniza, comenzamos con la comida de Vigilia, tengo también tortitas de camarón, pipían, nopalitos y los chiles rellenos, además del filete empanizado de pescado".
"Desde un día antes le avanzamos, preparamos el pan para la capirotada, es una comida muy entretenida, le avanzamos nada más para llegar a guisar los nopalitos".
"El pipían lleva semilla molida, chile, maíz tostado y con la receta especial se le da el toque a cada platillo".
"En mi familia somos de buen diente y no gusta la cocina, ahorita estoy preparando una receta que ya le realicé en mi casa, son chiles en escabeche que se usan mucho en Sinaloa".
"Son chiles rellenos de una ensalada de atún y luego bañados con una salsa que se prepara con verduras, bastante cebolla, vinagre y se comen en frío, lo quiero introducir aquí en Madero, aunque la gente se resiste, está acostumbrada a lo de aquí".