Tlachichuca contará con un concejo que fungirá como autoridad de la demarcación, tras la desintegración de su cabildo y la designación de perfiles por parte del Congreso del estado.
En sesión ordinaria del Poder Legislativo, los diputados locales fueron notificados formalmente de la renuncia de los propietarios y suplentes.

Con ello, la Comisión de Gobernación procedió con la dictaminación de la propuesta para la integración del concejo municipal.
Posteriormente, en el Pleno la propuesta fue aprobada con 31 votos a favor, cinco abstenciones y un voto en contra, el cual fue de la legisladora de Movimiento y, Fedrha Suriano Corrales.
De esta manera, se acordó que la presidencia sea encabezada por Carmelo Amador Fuente Bailón, teniendo como suplente a Israel García Vega, mientras que la sindicatura será ocupada por Janice Díaz Jaramillo y que en caso de ausencia será suplida por Itzayana Juárez Romero.
El Concejo Municipal estará integrado por ocho concejales, siendo estos Elena Aurora Díaz de Eulogio y su suplente Daniela Ramírez Lara, Alfredo Pérez Reyes como propietario y Miguel Ángel Hernández Valencia como suplente.
Asimismo, se tendrá en posiciones propietarias a Olga Barco Atanacio, Artemio Agustín Ortiz Juan y Marycruz Morales Martínez, teniendo como suplentes a Yeraldin Domínguez Serrano, José Carlos Gerardo García y Karla Berenice Celestino Jiménez.
El Concejo Municipal se completa con Emmanuel Alexis Bautista Morales, Juana Eugenio Pérez y Juan Manuel Mora Elvira, mientras que las suplencias serán para Juan Carlos García Flores, Luz Aide de Blas Ramírez y Enrique Bautista López.
Sobre el tema, la diputada local y dirigente de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano Corrales, criticó el actuar de parte de las ahora ex autoridades municipales.
Esto debido a que los funcionarios eran emanados de dicha fuerza política, rompiendo el compromiso que tenían con la ciudadanía al haber presentado sus renuncias.
“Nosotros llegamos a este ayuntamiento gracias al respaldo de miles de ciudadanía que confiaron en una alternativa política, distinta, honesta y comprometida, por eso consideró inaceptable que quienes fueron electos bajo el principio de Movimiento Ciudadano abandonen sus responsabilidades sin una justificación de cara a la sociedad”, dijo.
CHM