Estados

Chiapas despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

Organizaciones como “Mi Útero Feliz A.C.” celebraron la decisión y se comprometieron a garantizar su implementación efectiva.

Con 33 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones, el Congreso de Chiapas despenalizó el aborto al reformar el Código Penal estatal.

En sesión ordinaria, el Congreso de Chiapas discutió la iniciativa de ley que reformaba diversas disposiciones legales para permitir la despenalización del aborto

Después de la discusión, la propuesta fue sometida a votación, donde se alcanzó la mayoría necesaria para aprobar la reforma.

Con esta aprobación, Chiapas se convierte en el estado número 19 en despenalizar el aborto en México, lo que implica una reforma tanto al texto constitucional como al Código Penal estatal.

Entre los aspectos más relevantes de la reforma se destaca que las personas gestantes podrán practicar un aborto sin ser penalizadas hasta las 12 semanas de gestación.

Es importante recordar que, el 19 de noviembre, el pleno del Congreso del Estado aprobó una reforma constitucional que eliminó la frase "la protección de la vida desde su concepción". 

Esta modificación constituyó un paso previo para la reforma al Código Penal.

El 26 de noviembre, el Congreso aprobó la reforma al artículo 181 del Código Penal, que anteriormente penalizaba con una pena de uno a tres años de prisión a quienes practicaran un aborto, salvo en los casos en que la persona gestante hubiera sido víctima de violación, la madre o el bebé estuvieran en peligro, o el bebé presentara malformaciones congénitas al momento de nacer.

Con esta reforma, se elimina dicha disposición y se otorga a las personas gestantes la libertad de decidir sobre la práctica del aborto hasta la semana 12 de gestación, sin que estos casos sean perseguidos penalmente.

Colectivos como “Mi Útero Feliz A.C.”, “Red por la Justicia Reproductiva Chiapas” y “Aborta Libre Chiapas” celebraron la aprobación de la reforma y anunciaron que estarán atentos para garantizar que este derecho se aplique correctamente.

Esto es un logro colectivo derivado de luchas de décadas de varias generaciones de activistas. Con esto, el trabajo de las colectivas y activistas de Chiapas no termina; ahora tendremos que vigilar que la ley se implemente adecuadamente y que este derecho se garantice a todas las mujeres y personas gestantes que lo requieran en la entidad”, expresó el colectivo Mi Útero Feliz A.C.

La ley será publicada en el Diario Oficial del Estado este miércoles y entrará en vigor al día siguiente.

MO

Google news logo
Síguenos en
Abraham Jiménez
  • Abraham Jiménez
  • Periodista chiapaneco corresponsal de Notivox desde 2014 . Co-autor del libro “Septiembre Letal”. Realiza coberturas informativas sobre desastres naturales, conflictos socio-políticos y enfrentamientos del crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.