Estados

En Coahuila, exhortan a implementar protocolos para erradicar discriminación a comunidad LGBT

Fue el Congreso del Estado quien aprobó esta petición dirigida a gobiernos municipales, así como al estatal y federal.

El Congreso del Estado exhortará al Gobierno Federal, al Gobierno de Coahuila, así como a los 38 municipios, para implementar protocolos y manuales de inclusión en los diferentes sectores, como el salud, laboral y administrativo, ya sean públicos o privados, con la finalidad de erradicar la discriminación y promover la inclusión en beneficio a la comunidad LGBTTTIQ.

La diputada Lizbeth Ogazón Nava presentó un punto de acuerdo para hacer este exhorto, el cual fue aprobado por unanimidad de votos, durante la décima séptima sesión del Primer Periodo de la LXII Legislatura, con una adición propuesta por la diputada Luz Elena Morales Núñez, de incluir en esta petición al Gobierno Federal.

En la exposición de motivos del punto de acuerdo, Ogazón Nava manifiesta que la homofobia, transfobia y bifobia, son actos de discriminación, repudio y odio que las personas intolerantes realizan hacia las personas de la comunidad LGBTTTIQ por su orientación sexual e identidad de género “diferente”.

Subrayó que Coahuila, a través de los años se ha mantenido en la búsqueda de erradicar actos de discriminación hacia esta comunidad, implementando legislaciones en favor de esta minoría. 

En el año 2013, Coahuila fue la primera entidad en el continente americano en aprobar el derecho al matrimonio igualitario, convirtiéndose en un gran modelo para los demás estados del país.

También la entidad se encuentra a la vanguardia mundial en pro de los derechos LGBTTIQ, porque en 2010 aprobó la adopción entre personas del mismo sexo y creó la dirección para promover la igualdad y prevenir la discriminación, además, esta última está penalizada.

“Pero no basta con implementar legislaciones, una mejor manera de impulsar la inclusión en nuestro estado sería la de implementar manuales y protocolos de actuación en los distintos sectores como el sector salud, el sector laboral y el sector administrativo”, añadió Ogazón Nava.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.