En el estado de Puebla se generan hasta tres incendios forestales cada 48 horas, lo que ha dejado un acumulado de 176 casos en el primer cuatrimestre del 2025, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
De acuerdo al 'Reporte semanal nacional de incendios forestales', a cargo de la Gerencia de Manejo del Fuego, la entidad se ha posicionado en el séptimo lugar nacional de más siniestros en áreas naturales en el periodo del 1 de enero al 24 de abril, ocupando la zona color naranja, que representa "mayor incidencia".
En ese sentido, la Conafor indicó que Estado de México es el de más incendios forestales a la fecha, con 572. Detrás vienen Jalisco (534), Michoacán (387), Ciudad de México (321), Chihuahua (202), Durango (189), Puebla (176), Veracruz (82), Chiapas (82) y Oaxaca (82).
Se pierden 40 ha por incendio
La Conafor reveló que, en promedio, el estado de Puebla pierde 40 hectáreas (ha) por cada incendio forestal que se registra en su territorio, para un total de 7 mil 198.8 ha dañadas a causa de los 176 casos que van en el primer cuatrimestre de 2025.
La dependencia explicó que en el combate a estos fenómenos han participado 6 mil 199 personas, entre personal de los gobiernos federal, estatal y municipales, así como propietarios, ejidatarios, activistas ambientales y voluntarios, entre otros.
Por lo tanto, Puebla promedió la detección de un incendio forestal cada 32 minutos, mientras que los cuerpos de protección civil llegaban en un lapso de una hora con 56 minutos. Además, la duración de cada siniestro ha sido de 15 horas con 29 minutos, a excepción de algunos casos como Libres, que se extendió por seis días.
La Conafor también reveló que, al cierre de esta edición, existe un incendio forestal activo en la entidad, que se localiza en el municipio de Lafragua.
CHM