Estados

Policía Comunitaria retiene a narcomenudistas y tratante de personas en Guerrero

Vicente Dircio Nava, de CRAC-PC, explicó que decidieron retenerlos por temor a que fueran liberados irregularmente.

La Policía Comunitaria de Escalerilla, en el municipio de Atlixtac, Guerrero, retuvo a cuatro presuntos narcomenudistas y a un tratante de personas en la casa de justicia de Espino Blanco.

Vicente Dircio Nava, coordinador regional de la Coordinación Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) en la Montaña, explicó que las comunidades decidieron retener a los delincuentes, acordando realizar trabajo social con ellos en la casa de justicia, ya que temían que, al entregarlos a las autoridades, pudieran ser liberados irregularmente.

Dircio Nava mencionó la detención de una banda que traficaba con una droga sintética, conocida como cristal, operando en las comunidades de Acatepec y Zapotitlán Tablas.

El representante comunitario detalló que la detención se llevó a cabo de forma progresiva, comenzando con el arresto de un consumidor de drogas “al que se le forzó a decir quién le vendía y así sucesivamente”.

En relación con la decisión de no entregar a los detenidos a las autoridades, señaló que podrían ser liberados de manera irregular, mediante recursos legales como el amparo o el pago de fianzas.

“Si nosotros enviamos a nuestros delincuentes al sistema de Estado, el día siguiente se presentan con un recurso de amparo o una fianza en la mano y ya andan libres, haciendo lo mismo por lo que fueron detenidos”, anotó.

Respecto al caso del tratante de personas, indicó que fue acusado de vender a una joven por 35 mil pesos el 23 de enero, obligándola a contraer matrimonio contra su voluntad y llevándola al Estado de México, de donde logró escapar y presentar una denuncia.

El coordinador regional afirmó que el sistema de justicia comunitaria es más ágil que el sistema legal establecido.

“El Sistema Comunitario si alguien presenta una denuncia fundada o motiva, al día siguiente o en ese mismo momento nosotros ya estamos actuando, si logramos capturar al delincuente, el día de mañana ya lo estamos reeducando, independiente del tiempo que le dé la asamblea”, anotó.

Aclaró: “Todos los detenidos están sometidos a proceso, porque también se les tiene que dar el derecho a comprobar su inocencia, pero cuando son hechos probados y se les agarra con las manos en la masa, nuestra justicia es pronta”

En cuanto al uso de armas de grueso calibre, consideró importante que las autoridades permitieran a la CRAC-PC disponer de ese tipo de armamento para protegerse de posibles ataques del crimen organizado

“Para combatir a la delincuencia organizada sólo nos falta el marco jurídico y que se nos reconozca, por el tipo de armamento y que se nos respete el tipo de aumento de alto poder”, anotó.
“Para combatir a la delincuencia organizada sólo nos falta el marco jurídico y que se nos reconozca, por el tipo de armamento y que se nos respete el tipo de aumento de alto poder”, anotó.

MO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.