Estados

En Lerdo no necesitan proyecto de agua saludable, asegura alcalde

Tras la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, Homero Martínez Cabrera aseguró que serán solidarios con La Laguna y aceptarán el proyecto siempre y cuando sea benéfico para Lerdo.

Los temas de seguridad y agua potable fueron los más trascendentales en la reciente visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a La Laguna de Coahuila y Durango.

Sin embargo, para el alcalde Homero Martínez Cabrera, mientras que las estrategias de seguridad mantienen un impacto positivo, lo cual coloca a Durango en quinto lugar a nivel nacional, el proyecto de ‘Agua Saludable para La Laguna’ aún no lo convence por la falta de precisión en algunos puntos, como la compra de las concesiones del agua rodada a los campesinos y la necesidad de un proyecto de reposición de tubería como parte de una inversión de once mil millones de pesos.

Al concluir con la sesión ordinaria de Cabildo de los jueves y como de costumbre, el presidente municipal en el Salón Azul de la presidencia contestó algunas preguntas de los diferentes medios de comunicación.

En esta ocasión, fue principalmente para abordar el tema sobre la visita del presidente de México a Torreón y Gómez Palacio.

“Estuvimos primeramente en una reunión de trabajo a las seis de la mañana en el Campo Militar de Torreón, en donde también estuvo Jorge Zermeño, Marina Vitela. Se analizaron diferentes temas como el de seguridad en la región, en donde se destacó que tanto Durango como Coahuila son de los estados más tranquilos del país. Hay diferentes estados en donde la violencia está por encima de las estadísticas que hoy se manejan”.

También resaltó que en Durango la gente se siente tranquila y segura, resultado del trabajo coordinado con el Mando Único.

En segundo lugar les presentaron el proyecto de ‘Agua Saludable para la Laguna’ por parte de Germán Arturo Martínez Santoyo director del Organismo de Cuenca, Cuencas Centrales del Norte (OCCCN) de la Comisión Nacional del Agua, (Conagua).

Para Homero Martínez, la presentación fue sobre información de todos conocida, como los problemas del arsénico y las afectaciones al organismo humano.

Debido a esta situación, aprovechó para hablar con Blanca Jiménez Cisneros directora nacional de la Conagua, a quien le dio a conocer que la situación de Lerdo, no es la misma a la de Francisco I. Madero y Matamoros.

“Nosotros lo hemos dicho en diferentes entrevistas, es el único municipio que tiene agua rodada de manera natural, se recarga los mantos acuíferos de manera natural y eso permite que no tengamos los niveles de arsénico a diferencia de la parte de Coahuila” enfatizó.

Resaltó que serán solidarios con la Comarca Lagunera, siempre y cuando el proyecto convenga a la gente de Lerdo, pues recordó que el sector rural representa el 60 por ciento del municipio.

“Es decir hay mucha gente que vive del campo, hay mucha gente que siembra alfalfa, que siembra forraje y que de ahí sostiene a su familia”, enfatizó.

A diferencia de los municipios industrializados como es el caso de Torreón, en donde son los empresarios que se dedican al campo.

El presidente municipal dio a conocer que luego de la reunión, acordaron con Germán Martínez retomar las pláticas para “ver cada uno de los puntos y comas del proyecto para que le convenga al municipio”.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.