Inaugurada en mayo de 2016 en una superficie de 20 hectáreas, se erige la colonia Naasón Joaquín García de la iglesia de La Luz del Mundo, a un costado de la autopista México-Puebla, en el municipio de Amozoc.
Aunque en la fachada, las letras que dan identidad al lugar fueron removidas, dos grandes rejas metálicas en tonalidades doradas con las iniciales del líder religioso e incluso con el rostro del llamado apóstol, separan al resto del mundo de la iglesia dirigida por quien ahora purga una condena en Estados Unidos, por abuso sexual infantil.

El acceso a esta colonia es exclusivamente para quienes forman parte de la congregación.

Al pasar las rejas, dos fuentes con estatuas monumentales de Naasón Joaquín García dan la bienvenida a los feligreses.
Más adentro hay dos unidades habitaciones, el Buen Samaritano 1 y 2, cada una de tres pisos y que en total suman 84 departamentos, todos de color blanco como casi todas las construcciones del lugar.

De igual forma el sitio tiene un complejo educativo de tres pisos y que también lleva el nombre del apóstol Naasón Joaquín García.
Al fondo de la fortaleza, hay un albergue de cinco plantas con grandes ventanales y que luce las iniciales “NJG” con capacidad para 600 personas
Incluso se pueden observar otras zonas lotificadas, pero sin construcciones, justo a un costado de las áreas deportivas que incluyen una cancha de futbol y otra de bastket ball.
Pero la joya principal, es el Eco Santuario en el que se encuentra un centro de adoración coronado por una gigantesca águila dorada y que puede verse desde la autopista.
El eco santuario tiene una explanada para albergar a 30 mil personas mientras que el altar principal, reservado solo para los de más alto estatus, es para 400 personas.

Aunque Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, se encuentra recluido en una cárcel de Estados Unidos tras ser condenado en los en los Ángeles, California, a 16 años y 8 meses de prisión por abuso sexual de menores; un feligrés en Puebla que accedió a platicar con MILENIO, afirma que eso en nada ha afectado su organización, señala que están más unidos y en crecimiento.
“No ha cambiado en nada porque pensaron que nos iba a afectar, y se está viendo que no nos afectado, al contrario… ha crecido bastante y ¿por qué ha crecido?, porque lo que dicen no es cierto, no es verdad”.
Este hombre de mediana edad y barba, de semblante duro, pero trato amable, relata que nadie está obligado a vivir ahí y resalta que por voluntad otorgan su trabajo y habilidades para la construcción y mantenimiento de estos espacios.
“Yo vengo a apoyar, yo doy uno o dos días, yo mi trabajo lo tengo, trabajo en otro lado y tengo un día o dos días disponibles, yo vengo porque así es mi sentir
-¿No se les obliga entonces?
"A nadie se le obliga estar acá"
-¿Es obligatorio que los feligreses vivan aquí en la colonia o pueden vivir en cualquier lugar que elija?
"Ya depende de cada quien, si fuera obligatorio, no cupieran aquí todos los que somos"
Sin embargo, confiesa que pese a vivir tranquilos, se sienten señalados y atacados
“Nos han atacado demasiado… por uno es el que paga todos”

Así llegó la Luz del Mundo a Amozoc, Puebla
De acuerdo con especialistas, la luz del mundo logró expandir su territorio desde la llamada Hermosa Provincia, ubicada en Guadalajara, Jalisco, a través de alianzas políticas que con los años les permitieron edificar templos como el de Amozoc, en Puebla, sin restricción alguna
José Luis Camacho, coordinador de la licenciatura en Literatura y Filosofía de la Universidad Iberoamericana Puebla, detalla que “fue gracias a una serie de alianzas generacionales con los gobiernos municipales de Amozoc, es decir, en varios gobiernos recientes municipales de Amozoc, han sido presidentes municipales miembros de la Luz del Mundo”.

Y añade que este fenómeno no es únicamente de una fuerza política en concreto, “trasciende los partidos, ha habido partidos de todos los colores ahí”.
Aunque defiende, que ninguna religión en el mundo está exenta a caer en estas tentaciones.
“El gran problema es cuando se meten en tres rubros que echan a perder a cualquier religión, el poder, el cuerpo y el dinero, esos tres factores mal llevados pueden echar a perder a cualquier práctica religiosa y es exactamente lo que pasó a los líderes de Luz del Mundo”.

HCM