Estados

Congreso de Coahuila va hacia la homologación de su ley de acceso a la información

Será la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas la responsable de aplicarla.

El Congreso de Coahuila inició la homologación de la ley de acceso a la información que instalará en las entidades, entre ellas Coahuila, la obligación de garantizar este derecho a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, en sustitución del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información.

“El Congreso del Estado de Coahuila ha iniciado el proceso de homologación constitucional obligatoria en materia de transparencia y protección de datos personales, en cumplimiento con las disposiciones establecidas en la reforma federal del 20 de diciembre de 2024”, señala en un comunicado oficial del gobierno estatal.

Según se explica, esta adecuación al marco constitucional estatal responde a la entrada en vigor de las nuevas leyes generales publicadas el 20 de marzo de 2025, “y representa un paso importante para fortalecer el acceso a la información pública y la protección de datos desde un enfoque de coordinación institucional, eficiencia y respeto a los derechos humanos”.

El nuevo modelo establece que cada poder público y organismo autónomo atenderá los recursos de revisión, que se solicitan por los ciudadanos cuando no están de acuerdo con la respuesta otorgada por la dependencia u organismo público, a través de sus respectivos órganos internos de control.

Además, en el ámbito del Poder Ejecutivo y de los municipios, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas será la encargada de garantizar este derecho y de resolver los recursos administrativos correspondientes.

“Con esta reforma, Coahuila avanza hacia un modelo más claro y funcional, alineado con el Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública y con el principio de progresividad de los derechos humanos”, subraya la información oficial. 

También se afirma que el derecho al acceso a la información pública se mantiene “como un derecho fundamental, gratuito y universal”, que debe ser garantizado por instituciones “coordinadas, responsables y con visión de futuro”.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.