Los 4 mil trabajadores del IMSS en Coahuila que usualmente toman las guardias festivas en estos días de asueto, han asistido hasta ahora a cumplir con esta obligación, afirmó el representante del instituto en la entidad, Leopoldo Santillán Arreygue, por lo que no se ha tenido que subsanar la cobertura.
Al reconocer el compromiso del personal, Santillán Arreygue dijo que usualmente se tiene ausentismo programado en estas fechas, pero en esta ocasión ello no ha ocurrido, por lo que dijo, se tiene conciencia por parte de los trabajadores de que se les requiere en estos momentos.
Indicó que los únicos ausentismos fueron porque el personal acudió a apoyar a la Ciudad de México y a Baja California, en las estrategias que se han realizado de manera conjunta, y que han sido cubiertas con algunos ajustes.
Aunque todavía no está definido si se quedarán como plazas permanentes las 2 mil plazas temporales que se asignaron por covid-19; es posible que así ocurra, lo que significará un ajuste de acuerdo a las necesidades del instituto en la entidad, cabe mencionar que de esos 2 mil, al menos 20 por ciento son médicos.
En cuanto al personal que se debe tener indicó que de alguna manera se ha establecido una estrategia corporativa, pues los hospitales ya tienen una plantilla asignada; puso como ejemplo el HGZ número 1, que cuenta con 189 camas censables y mil 200 personas que están asignadas por servicios, pero si se va expandiendo, estas mismas personas cambian su actividad no covid a Covid.
“Ahí no hemos tenido ningún problema en poder subsanar la cobertura porque es el mismo personal que ya existe en plantilla; en el caso de que no haya voluntad o se sienten restringidos por comorbilidad se les ofertó zona no covid, pero el fondo que tenemos en la bolsa de trabajo ha ido subsanando, y la fuerza laboral que traemos ha accedido a adoptar el rol de desplazamiento”.
Indicó que afortunadamente la pandemia se ha comportado de una manera que les ha permitido reaccionar, pues si se elevan los casos en la Frontera y Torreón pero Saltillo y Monclova están tranquilos, el propio personal accede a tomar estas áreas.
Más de dos mil plazas han sido movilizadas de esta manera, que son temporales pero a futuro es posible que se instalen como permanentes.
En el IMSS alrededor de 35 médicos y personal de enfermería han fallecido debido a la pandemia, lo que no necesariamente ocurre en Coahuila, ya que se tienen trabajadores adscritos aquí que realmente viven en Monterrey o México.
Comentó que esto ya está calificado como riesgo de trabajo por la Secretaría del Trabajo y por la Coordinación de Salud en el Trabajo del IMSS.
Por otro lado indicó que en esta semana se liberan dos nuevas unidades covid en la entidad y se espera que la próxima semana estén en marcha, una en Saltillo y otra en Monclova, con 38 camas cada uno, en Saltillo cerca del Bosque Urbano y la otra en la Unidad Médica 86, con un total de 172 plazas en cada uno.
CALE