Estados

En Coahuila más del 66% de las mujeres ha sufrido violencia

Dijo que nada justifica el cruel asesinato de una joven que apenas empezaba a vivir, pero agregó que "tampoco hay motivo alguno para las manifestaciones agresivas".

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, prometió justicia para Alondra Gallegos y su familia, en un evento realizado hoy en Saltillo, en donde llamó a no caer en manifestaciones agresivas.

Dijo que nada justifica el cruel asesinato de una joven que apenas empezaba a vivir, pero agregó que "tampoco hay motivo alguno para las manifestaciones agresivas"; dijo que la irritación social no debe manifestarse con más violencia y afirmó que se tiene la disposición por parte de su gobierno de escuchar las voces que clamen justicia y trabajar con el acompañamiento de las familias y los grupos de activistas, para generar políticas públicas de éxito.

Según la Encuesta Nacional Sobre la -Dinámica de las Relaciones en los Hogares, en Coahuila de cada cien mujeres el 66.3 por ciento ha manifestado haber sufrido algún tipo de violencia, una tasa muy similar a la nacional que es de 66.1, apuntó el mandatario.

Manifestó su "total y absoluto respaldo" para garantizar la acción de la justicia a través del debido proceso y recalcó que el crimen no quedará impune, pues ya hay un presunto responsable que está aprehendido, se mantiene en el Centro de Readaptación Social de Saltillo y fue presentado ante el juez penal para definir su situación jurídica.

"Estaré muy al pendiente de que se haga justicia y se castigue al o los presuntos responsables de esta tragedia que lacera a la sociedad coahuilense", expuso Riquelme ante la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia, María Fabiola Alanís Sámano y la Directora General Adjunta de Igualdad y Género del Indesol María Antonia González del Castillo.

El gobernador dijo que los tres niveles de gobierno tienen el reto de erradicar la violencia contra las mujeres y redoblar los esfuerzos institucionales para garantizar la protección, integridad y la vida da las mujeres.

Afirmó que en el 45 por ciento del estado las mujeres pueden atender a una atención especializada cuando se encuentran sufriendo violencia, pero reconoció que aún hay mucho qué hacer para lograr que ninguna mujer sea víctima de violencia.

Apuntó lo anterior, al anunciar nuevas medidas para hacer más expedito el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia en Coahuila, como la investidura de un solo juez con competencia mixta en las áreas penal y familiar, a fin de que en una sola audiencia se resuelvan tres de las principales demandas: las medidas cautelares de alto a la violencia, la obtención de una pensión alimenticia y la resolución de la custodia de los hijos.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.