Estados

En Coahuila, propondrán creación de alerta para atender violencia contra las infancias

“Este tipo de violencia está presente desde que van hacer una denuncia y las regañan o revictimizan", mencionó Ariadne Lamont, acompañante de víctimas y activista.

Familiares de víctimas de violencia de género y acompañantes, compartieron sus casos de violencia institucional, además de que anunciaron la propuesta de promover una alerta de atención a la violencia contra las infancias.

Ariadne Lamont, acompañante de víctimas y activista por los derechos de las mujeres, indicó que son frecuentes los casos en que quienes asisten a instituciones como la Fiscalía de Coahuila o los juzgados del Tribunal de Justicia sufren revictimización por parte de los funcionarios.

“Este tipo de violencia está presente desde que van hacer una denuncia y las regañan o revictimizan. Tal parece que con la intención de cansarlas de y de que no regresen”.

Entre las mujeres que compartieron sus testimonios está Nayeli, quien refirió que ya son tres años de que su exesposo la despojó de sus hijos luego de que lo denunció por episodios de violencia familiar, sexual y patrimonial.

Destacó que debido a que la expareja trabaja en la función pública ha sido protegido por las autoridades de procuración e impartición de justicia.

Otra de las que manifestó su caso fue Judith quien compartió que su hija fue víctima de una agresión sexual y no hubo un adecuado tratamiento por la juez que debió dictar una sentencia contra su agresor.

También hizo lo propio Ricardo quien narró el proceso revictimizante que sufrió junto a su hija cuando acudieron a denunciar que fue violada.

“Queremos Clamar justicia a nombre de ella, fue violada y desde el momento acudieron al MP no atendieron las conductas que se señalaron. La audiencia de vinculación no prosperó y la jueza hizo comentarios que fueron ofensivos”.

Lamont dijo que hay una repetición de hechos como los que compartieron las familias de las víctimas y ante eso resulta necesario exigir medidas a las autoridades coahuilenses para atender con otra perspectiva los delitos.

Refirió que propondrán la creación de una alerta de violencia contra las infancias, es decir, un mecanismo similar a la Alerta de Género, pero que haga hincapié en garantizar condiciones de justicia y prevención para menores de edad.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.