Estados

Coahuila pierde más de 600 mdp por mes ante crisis sanitaria

El impacto en recaudación estatal es la caída en un 30% y en participaciones federales recibirá 500 mdp menos por mes.

Ante la drástica caída de la recaudación federal participable en los últimos tres meses que ha sido de 33 mil millones de pesos en el país, Coahuila perderá un monto de más 500 millones de pesos por mes en concepto de participaciones, y 120 millones de pesos más por la caída de la recaudación estatal que disminuyó un 30 por ciento.

Así lo dio a conocer el Administrador Fiscal General, Javier Díaz González, destacó que de la bolsa de recaudación federal participable se desprende la bolsa del Fondo General de Participaciones para los estados, la cual en marzo, abril y mayo tuvo una caída drástica.

Expuso que para el 2020 se estima que el daño económico para la entidad por diversos conceptos sería de aproximadamente 3 mil millones de pesos sólo en participacions federales, ya que se espera que esta situación continúe en el resto del año.

“La federación esta buscando que se active el Fondo de Estabilización de Ingresos para las Entidades Federativas (FEIEF), por 20 mil millones de pesos que pudieran ser trasladados a estados y municipios al mes de julio”, indicó el funcionario.

Sin embargo, explicó que pese a dicho fondo, la caída para Coahuila es de alrededor de 500 millones de pesos en participaciones por mes de lo que se tenía presupuestado en la calendarización de mes con mes.

“Esta pandemia ha generado una crisis económica muy fuerte, el Fondo Monetario Internacional, la semana pasada sacó que se espera para México un decrecimiento de menos 10.5 por ciento de Producto Interno Bruto”, comentó.

Manifestó que lo anterior, ha tenido impacto también en los ingresos estatales que en abril, mayo y junio tuvieron una caída del 30 por ciento de lo que presupuestado en la Ley de Ingresos, lo que representa 120 millones de pesos por mes.

“Entonces en un sólo mes, si consideramos que cada mes las participaciones federales bajan 500 millones de pesos, más 120 millones de pesos de la recaudación estatal, estamos hablando que el impacto es de más de 600 millones de pesos”, dijo.

Díaz González destacó que el gobernador de Coahuila ha hecho frente a esta situación con recursos 100 por ciento estatales, ante la falta de recursos federales, al reiterar que el gobierno de la República no ha apoyado en este sentido a los estados.

“El FEIED desgraciadamente sólo tiene 60 mil millones de pesos y sólo en julio se irá una tercera parte de este fondo, 20 mil millones de pesos”, dijo.

Por ello, indicó que se está buscando que la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, de la cual es parte Coahuila, potencialice el Fondo de Estabilización de Ingresos para las Entidades Federativas 70 mil millones más, para que pueda amortizar el porcentaje de la caída de participaciones; así mismo que se active mensualmente y no trimestralmente como está actualmente, lo que depende del Congreso de la Unión.

En el caso de la recaudación estatal, expuso que hay varios programas con estímulos para apoyar a los ciudadanos, a fin de que puedan cumplir con sus obligaciones.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.