Estados

Piden supervisión zoosanitaria “urgente” para evitar brotes de gusano barrenador en Coahuila

El líder estatal de la CNC advirtió que la falta de control en la importación de ganado sudamericano provocó un brote.

José Natividad Navarro, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Coahuila, llamó al Gobierno Federal a mejorar, “con carácter de urgente”, la supervisión zoosanitaria en el país para evitar brotes como el del gusano barrenador, que ya ha provocado el cierre de la frontera para exportación de ganado a Estados Unidos.

El líder campesino acusó que la importación de ganado sudamericano sin la revisión adecuada fue una advertencia que no se atendió a tiempo, lo que derivó en la actual emergencia zoosanitaria.

“Se requiere con carácter de súper urgencia que la Secretaría de Agricultura asuma esta responsabilidad. Se supone que ya deben estar tomando cartas en el asunto”, señaló.

Recordó que desde la gestión de David Monreal como subsecretario de Ganadería se pidió tener cuidado con el ingreso de ganado del sur del continente, pero las autoridades “nunca hicieron caso”.

“Es necesario que funcione el centro de creación de la mosquita para poder combatir. Fíjese nada más lo que es el estrago de un descuido del gobierno, que permitió que la sanidad animal se pusiera en riesgo”, apuntó Navarro.

Subrayó que el brote surgió en Veracruz, pero los efectos negativos se sienten en todo el país, incluida Coahuila, donde dijo que sí se ha cuidado la sanidad animal, aunque se ven afectados por decisiones tomadas en otras regiones.

“Este cierre es un impacto negativo para la economía de los amigos ganaderos. Cuando se abre la frontera el precio del ganado sube bastante, pero cuando se restringe el valor del animal en pie es muy bajo”, explicó.

Aunque no pudo precisar cuántas cabezas de ganado están detenidas, aseguró que las pérdidas ya son millonarias, ya que el precio del kilo de carne en pie puede incrementarse entre 30 y 40 por ciento con la exportación.

Finalmente, reiteró que este tipo de problemas afectan a quienes sí cuidan la sanidad en sus regiones, y calificó como un descuidado e irresponsable al gobierno que permitió la situación actual.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.