Ante la reactivación de eventos que conlleva una importante asistencia de participantes, en el Pueblo Mágico de Parras de la Fuente, Coahuila, el cumplimiento en los protocolos sanitarios se torna “complicado”, aún y que se desarrollen en sitios abiertos y aparentemente ventilados.
Cuestionada al respecto y sobre el desarrollo de la Bendición de Cascos, en donde se contabilizó la asistencia de al menos dos mil motociclistas, Maria Eugenia Villarreal Abusaid, subsecretaria de Turismo en La Laguna de Coahuila, destacó que aun y que se promueva el distanciamiento y el uso de cubrebocas, gel y se exijan certificados de vacunación, la decisión de protegerse es un tema muy personal.
“Al ser eventos al aire libre ayuda un poco más para evitar contagios y la propagación del virus; habrá gente que quizás no use cubrebocas, pero la gran mayoría si lo utilizan para protegerse”.
Dijo que como autoridad les toca verificar que realmente se lleven a cabo los protocolos y "se hará todo lo que nos corresponde hacer para prevenir contagios”; aseguró. Sin embargo, reconoció que la gran labor de prevención la tendrán que realizar los propios ciudadanos, los turistas que asisten a estos eventos.
“El cuidado es una cuestión muy personal, es un tema de responsabilidad personal, como está en el que se vacuna, pero en el que no lo quiere hacer, es responsabilidad de cada quien”, insistió.
En relación al evento de la Bendición de Cascos que se llevó a cabo en este mes de febrero, y donde circularon en redes sociales videos donde había aglomeración de motociclistas en la plaza del Reloj, y que en su mayoría no utilizaban el cubrebocas, Villarreal Abusaid dijo que ahí se trató de no realizar eventos masivos y aseguró que fueron pequeños grupos los que no utilizaron el cubrebocas ni guardaron distancia.
“No podemos dejar de realizar eventos, tanto el organizador de eventos, las autoridades municipales y de salud, hacen lo necesario, y si se llega a sobrepasar la capacidad de los espacios, entonces sí llegará la autoridad a clausurar el evento, de ser necesario", mencionó.
Dijo que la economía tiene que seguir y no se puede detener; esto señaló al dar los detalles del próximo festival del Tamal y el Vino, mismo que se llevará a cabo este viernes en el pueblo Mágico de Parras de la Fuente.
EGO