Acompañada de su nuera, Maria Luisa Sánchez, pide ayuda en los cruceros de Francisco I. Madero, Coahuila para subsistir, ya que a causa de la pandemia, se han quedado sin recursos, pues cuentan con una pequeña carpa en donde brindan entretenimiento a las familias, sin embargo no han podido trabajar.
Por originaria de un pueblo "San Juan" cercano al puerto de Mazatlán, comenta que ella y su familia recorren varios estados y desde hace un mes llegaron a la región, pero a causa de la pandemia han sido difícil para ellos.
Señala que toda su vida ha trabajado en el circo, perteneciendo por muchos años al circo "América", del cual ella y su esposo decidieron independizarse, creando así la carpa "Malú", sin embargo hace un año su esposo falleció y las cosas fueron empeorando.
"Empezamos a trabajar en los salones, luego nos regalaron una carpa chiquita, toda hecha pedazos pero así le andamos echando ganas, pero luego llegó esta enfermedad y ya nos suspendieron".
En el circo trabajaban 9 personas, entre ellas su hijos, nueras, nietos y sobrinos, pero debido a que la situación económica se complicó, algunos decidieron regresar a su lugar de origen, por lo que solo quedaron ella, uno de sus hijos y su nuera, quienes rentan un cuarto en Torreón.
Manifiesta que a su llegada a la región, trabajaron en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, pero después ya no fue posible por la pandemia, lo que los ha obligado a buscar otras alternativas para subsistir.
Debido a que no ha sido posible seguir en su carpa, menciona que han salido a pedir trabajo, lavar, planchar o limpiar casas, pero es difícil, ya que existe desconfianza departe de las personas.
"Pedimos trabajo, que nos den para lavar y todo, pero yo creo nos tienen desconfianza, no nos cae nada de ropita, lavar trapear, barrer, pero hasta ahorita no nos han dado".
Es por eso que han decidido salir a las calles a pedir el apoyo de la gente, pues su hijo vestido de payaso se coloca en uno de los semáforos de la ciudad de Torreón, mientras que ella, junto con su nuera recorren otras ciudades de la región con el objetivo de juntar algo de dinero para poder pagar la renta y comer.
Instalada en el bulevar Madero, María Luisa, asegura que con el apoyo que recibe de la ciudadanía, compra algunos alimentos y otra parte la destina al pago de la renta del cuarto, en donde paga 600 pesos.
Algunas personas apoyaron a la mujer no sólo con dinero, sino también algunos alimentos, mismos que dijo son de gran ayuda para ella y su familia.
Las personas interesadas en apoyarla, pueden comunicarse al teléfono 8712503574.
CALE