Estados

A Rosa la dieron por muerta por error y ahora perdió derecho a seguro social, pensión y apoyo del Bienestar

Rosa María ha vivido una pesadilla luego de que presuntamente cometieran un error en el Registro Civil y dieran de alta un acta de defunción con su nombre.

Una pesadilla ha vivido Rosa María Jiménez desde el pasado mes de noviembre, cuando se dio por enterada que "había muerto" pues en el registro civil del Estado de Durango apareció dada de alta un acta de defunción.

Aparentemente, Rosa habría muerto en el ejido San José del Viñedo y con ello perdió el derecho al servicio médico, pensión del IMSS y la pensión del Bienestar, todo debido a ¿una confusión?

“Como me doy cuenta, pues se llegó el día 10 de noviembre me arranco al Palacio Federal y ahí dicen estamos hablando con una difunta, les dije pues no, porque aquí estoy yo presente. Lleve toda mi papelería e incluso me hicieron que me sacara la sangre y aún así no puedo solucionar y corregir el error. La difunta falleció el 11 de octubre del 2023 y a mí me operan el 30 de octubre, del mismo año y el mismo mes sin problema alguno. Ahora ya no existo en ningún lado”, reprochó.

Se habrían equivocado en el registro civil

La mujer de 66 años nació en el estado de Coahuila y toda su vida ha residido en la colonia Lázaro Cárdenas de Torreón, sin embargo, ahora aparece oficialmente como fallecida debido a que tenía una homónima en la comunidad rural de Gómez Palacio y al registrar la defunción de la mujer, el personal del Registro Civil erróneamente agarró los datos del sistema que le correspondían a ella y quedó oficialmente certificada su muerte.

“Yo vengo a ver cómo me pueden orientar, me detuvieron mi pensión porque supuestamente estoy fallecida, y yo les dije que como era posible si aquí estoy presente. Me dicen que estoy fallecida, me entregaron un acta de defunción de aquí de Gómez Palacio y yo para nada lo piso, trae mi nombre y mis datos con el nombre de mi mamá, lo demás ya no corresponde. No supieron contestarme, solo me dicen que existe un acta de defunción y no me quieren decir como pasaron las cosas”, recriminó.

Y aunque la muerte de su homónima ocurrió en octubre del 2023, fue un año después que pierde todos sus derechos como ciudadana y empieza a investigar que había ocurrido.

Trámite se alentó por burocracia

Tuvo que gestionar copias certificadas de su acta de nacimiento, Clave Única del Registro Poblacional y hasta practicarse una prueba de ADN para comprobar su identidad sin lograr recuperar sus derechos, pues no ha logrado el cambio oficial ya que el trámite se ha vuelto más burocrático por tratarse de diferentes estados.

“De antemano me están perjudicando en todo, las consultas médicas que me pueden, porque yo necesito atenderme en el IMSS, me quitaron la pensión y todo; sólo me dicen que ya no aparezco ahí. No me han podido orientar para solucionar”, manifestó.

Ahora, Rosa María pide el apoyo de las autoridades o de algún abogado que le ayude a cancelar el acta de defunción y poder recuperar sus derechos como pensionada del Instituto Mexicano del Seguro Social.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.