Este viernes el sector empresarial de la Región Sureste inició la aplicación de vacunas para trabajadores de 30 a 39 años en Saltillo, luego del éxito que significó la jornada anterior para personas de 40 a 49 años y que redujo considerablemente la afluencia de personas a vacunarse durante la jornada abierta, que iniciará este lunes para el grupo poblacional citado.
Se instalaron 10 sedes en las empresas Cinsa, Daimler Derramadero, General Motors Ramos Arizpe, La Z-Boy, Turk México, Magna Powertraing, Yanfeng Derramadero, Tetakawi, Mahle Planta Pistones y Bielas, y las instalaciones se Canacintra.
Se arrancó con la vacunación con una meta inicial de entre 6 mil y 8 mil dosis a aplicar a personas de 30 a 39 años y a sus cónyuges, además de personas rezagadas de más de 40 años y mujeres embarazadas de más de 18 años y con cuando menos 9 semanas de gestación.
Los módulos estarán abiertos de 8:00 de la mañana a alrededor de las 3:00 de la tarde, aunque durante la jornada anterior se tuvo disposición de biológico en caso de que más personas pudieran acudir.
Como ya ocurrió en la jornada anterior, las empresas debieron registrar con anterioridad a sus trabajadores y enviar una lista en hoja membretada donde se especificara el nombre del trabajador y su cónyuge en caso de que acudan los dos, las edades y las empresas para las que laboran, además de llevar consigo la papelería ya conocida de CURP, identificación oficial y formato de vacunación.
Los colaboradores de cada empresa fueron citados con una hora de diferencia entre cada grupo, y deben acudir a su lugar de vacunación en un solo vehículo, con lo que se han evitado aglomeraciones y se ha logrado e incluso superado la meta de aplicación de vacunas, que han sido auxiliadas por personal de la Secretaría de Bienestar y del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Esta primera dosis de Astra Zeneca es la misma que se aplicó también para el grupo de población anterior, y se espera que el impacto en la jornada abierta sea positivo tal como ocurrió en los de 40 a 49 años.
Para la población abierta, este sábado arrancará una primera jornada que continuará el domingo y que se realizará únicamente en la sede de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, en su Campus Arteaga, en las modalidades peatonal y vehicular.
En un principio se atenderán personas cuyo apellido inicie con la letra A y hasta la C, en tanto que el domingo será de la letra D a la F, aunque en la misma estrategia realizada en el grupo anterior, se permitió que personas de cualquier apellido acudieran en estos dos días, en que también se arranca con el propósito de desahogar las sedes de vacunación que iniciarán a partir del lunes.
Dicha meta se cumplió en esa ocasión, en que se había anunciado al igual que ahora una jornada de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, pero que en realidad se alargó hasta las 7:00 de la tarde.
A partir del lunes 12 de julio, estarán abiertas cuatro sedes de vacunación en el Parque Las Maravillas en la modalidad peatonal, en Ciudad Universitaria en modalidad peatonal y vehicular, en Canacintra en modalidad peatonal y en El Mimbre, en modalidad vehicular.
CALE