Estados

Coahuila sigue invirtiendo en infraestructura militar: Manolo Jiménez

El gobernador entregó la rehabilitación del comedor de la XI Región Militar en Torreón, con una inversión conjunta de más de 24 millones de pesos.

Al encabezar la entrega de la rehabilitación y construcción del área de cocina del cuartel de la XI Región Militar, en Torreón, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reafirmó el compromiso de su administración con el fortalecimiento de la infraestructura militar en Coahuila, como parte del blindaje en materia de seguridad.

Acompañado del general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, Jiménez Salinas destacó que esta obra, con una inversión superior a los 24 millones de pesos, es una muestra del trabajo en equipo que se realiza entre sociedad, empresarios, gobiernos y Fuerzas Armadas.

“Desde la XI Región Militar en Torreón entregamos la rehabilitación y construcción de diversas instalaciones. Seguimos fortaleciendo la infraestructura del Ejército Mexicano en Coahuila para así robustecer el blindaje de nuestro estado. Con voluntad, coordinación y fuerza, continuamos trabajando juntos por la seguridad de Coahuila”, expresó el gobernador.

Señaló que la colaboración entre la sociedad civil organizada, la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno ha sido clave para que Coahuila se mantenga como uno de los estados más seguros del país.

Reconocimiento a empresarios

Jiménez Salinas agradeció el respaldo de los empresarios que contribuyeron a la realización del comedor militar, destacando que se trata de una inversión no solo para el Ejército, sino también para la comunidad.

“Gracias por invertir en este comedor que va a ser para bien de quienes forman parte del Ejército, y que, además, es una inversión para la comunidad, porque si todos fortalecemos la seguridad, al final de cuentas nos impacta positivamente a todas y todos”, dijo.

El mandatario recordó que, además de esta obra, su gobierno ha impulsado la construcción de 15 cuarteles en distintas regiones del estado, tanto para el Ejército como para la Policía Estatal, acciones que forman parte de la estrategia integral de seguridad.

“Aquí hay voluntad de todos de entrarle. Eso se traduce en acciones muy concretas, como el decomiso de combustible de hace algunos días, el más grande de este gobierno y del Gobierno Federal. Eso lo logramos porque aquí decidimos actuar”, añadió.

Coordinación con el Gobierno Federal

El gobernador destacó el cambio en la estrategia federal de seguridad, que ahora está alineada con el modelo de Coahuila, basado en prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.

“Con la Presidenta, con el Secretario de Seguridad, este modelo está basado en prevención, proximidad, inteligencia y fuerza; acciones contundentes. Y eso es muy bueno porque prácticamente el modelo Coahuila es muy similar, y de esa manera podremos dar mejores resultados”, apuntó.

Reiteró el compromiso del estado con la seguridad, así como su agradecimiento al Ejército Mexicano por el respaldo brindado.

Detalles de la obra

El capitán segundo Fuerza Aérea Piloto Aviador E.M. Guillermo Jacinto Trápaga, jefe de la Sección 1/a. de la XI Región Militar, informó que la obra consistió en la remodelación del comedor del centro de adiestramiento de combate individual regional. Esta instalación beneficiará a más de mil 500 elementos entre personal en adiestramiento y acantonado.

Destacó que la inversión total fue de más de 24 millones de pesos, y que esta obra se suma a otras impulsadas por el Gobierno del Estado con apoyo de empresarios de la región, fortaleciendo así la vinculación entre el sector militar, político y empresarial.

“Estas acciones han fortalecido las relaciones entre el sector militar, con el político y empresarial, contribuyendo a que este estado sea uno de los más seguros del país”, afirmó.

La obra incluyó ampliaciones y mejoras que permitirán brindar un servicio de alimentación moderno y funcional para el personal militar.

Participación empresarial

En representación de la comunidad empresarial, José Antonio Safa Serrato expresó el agradecimiento de los torreonenses y laguneros hacia las Fuerzas Armadas por su labor en tiempos difíciles.

“Este trabajo en conjunto es una muestra de agradecimiento a los esfuerzos que realizan por las y los laguneros, y por Coahuila en general”, señaló.

Durante el evento se entregaron reconocimientos a los empresarios que participaron en el proyecto: Nesim Issa Tefich, Gerson Garza Tijerina, Carlos Fernández Gómez, Antonio Kuri González, Mauricio Villalobos Díaz de León, Alberto Alegre del Cueto, Jaime Alegre del Cueto, Fernando Ruiz Tamez, Julián Alba González y Marcelo Bremer.

Autoridades presentes

Al evento también asistieron Román Alberto Cepeda González, presidente municipal de Torreón; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, y el general Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la Sexta Zona Militar.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.