Estados

En Coahuila, diputados aprueban presupuesto estatal 2024; no se incluyeron nuevos impuestos

Los legisladores locales destacaron que no se incluyeron nuevos impuestos, ni incrementos por encima del índice inflacionario.

A pocos días de concluir la actual legislatura y en lo que pudo ser la última sesión del año, los legisladores locales aprobaron el dictamen sobre el paquete económico enviado por el gobierno de Coahuila, destacando que no se incluyeron nuevos impuestos, ni incrementos por encima del índice inflacionario, según afirmó la coordinadora de la comisión de hacienda, Guadalupe Oyervides.

El dictamen de la comisión de hacienda sobre el presupuesto de egresos para el próximo año, fue aprobado por mayoría, con los votos de 19 diputados a favor y de cuatro legisladores en contra.

“Prácticamente sin cambios, no hay nuevos impuestos, la verdad es que es un paquete fiscal muy de acuerdo a lo que ha manejado el propio gobernador, el ingeniero Manolo Jiménez, y en este caso al contrario, se quedan igual los incentivos, se quedan igual todo esto que se está trabajando para fomentar el desarrollo económico dentro de las diversas regiones”, afirmó la diputada local.

La diputada local por el PRI, indicó que no habrá sorpresas para los ciudadanos en el tema de impuestos, ya que los ajustes que se hicieron se encuentran dentro de lo marcado por la ley.

Por su parte, el presidente de la junta de gobierno del Congreso del Estado, Eduardo Olmos Castro, aseguró que el paquete económico busca privilegiar los temas de seguridad, infraestructura, salud, educación y desarrollo económico.

Dentro del trabajo legislativo, también se aprobó la ley para la distribución de participación y aportaciones federales para los municipios, así como el código fiscal, la ley de hacienda y la ley de ingresos.

El presupuesto de egresos, contempla destinar 3 mil 652 millones de pesos a los rubros de seguridad y procuración de justicia, siendo este uno de los principales temas en que se ha afirmado, habrá mayor atención por parte de las autoridades estatales.

En cuanto a los temas de educación, cultura y deporte, se aprobó destinar 24 mil 769 millones de pesos, con lo que se busca atender las necesidades de un sistema educativo eficiente, que garantice la generación de mano de obra calificada necesaria para satisfacer la demanda de la creciente industria en la entidad.

De igual manera, los legisladores aprobaron un presupuesto de 6 mil 554 millones de pesos para los diferentes programas de asistencia, desarrollo social y el tema de salud, mientras que para garantizar que se mantenga el rumbo en el tema de desarrollo económico, se destinarán 4 mil 802 millones de pesos el próximo año.

En cuanto a los poderes legislativo y judicial, los diputados aprobaron la propuesta enviada por el gobernador, de destinar 454 millones de pesos para el congreso del estado, y mil 300 millones de pesos para el Tribunal Superior de Justicia.

Para la atención de la deuda estatal, se aprobó destinar 2 mil 51 millones de pesos para la amortización y la disminución de pasivos, y 4 mil 596 millones en el pago de intereses, mientras que para el tema de pensiones y jubilaciones, se destinó un presupuesto de mil 186 millones de pesos.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.