Estados

Deuda de Coahuila bajó solo 500 millones de pesos en seis años: secretario de Finanzas

En su comparecencia, Blas José Flores Dávila dijo que el monto actual es de 36 mil 78 millones de pesos.

El amortizado de la deuda pública a largo plazo de Coahuila no ha alcanzado en los últimos seis años ni los 500 millones de pesos, segun dijo ante diputados el Secretario de Finanzas del estado Blas José Flores Dávila al asegurar que el monto actual es re 36 mil 78 millones de pesos.

El funcionario estatal fue cuestionado por el diputado morenista Francisco Cortes en el sentido de cuánto había sido la amortización real de deuda en todo el sexenio dejando fuera el pago de intereses a lo que Flores Dávila respondió que en la reestructuración hecha en 2018 el monto era de 36 mil 500 millones de pesos y a septiembre del 2023 el monto era de 36 mil 78 millones.

Según Blas Flores con la última reestructuración se mejorará el flujo de efectivo para la próxima administración y se están retomando mil millones de pesos en ingresos adicionales en la parte de reservas, sin contar una posible disminución en el costo financiero de la deuda.

En entrevista, el secretario indicó que se pagan mensualmente alrededor de 400 millones de pesos en intereses y respecto de que se haya disminuido solo menos de 500 millones resaltó que es una situación que deriva del momento en que se encuentra el monto de adeudo en que se está pagando primero lo correspondiente al interés.

No obstante insistió en que se dejará un flujo significativo a la siguiente administración: "son los ahorros durante el sexenio en la disminución de tasa, pero puede ser dependiendo de la situación de mercado, esperemos que se mejore; ya que se inicio en tasas de 1.7 puntos base, posteriormente se logró un .96 y actualmente se tiene de .56 "prácticamente es uno por ciento lo que se está bajando".

Afirmó que se tiene un buen manejo luego de la última reestructuración y se espera que se logren mejoras en las condiciones de mercado "las tasas no pueden ir más alto... La estimación que se tiene de la Reserva Federal de estado Estados Unidos como del Banco de México es que en el primer trimestre del 2024 se pudiera dar una reducción en las tasas porque la inflación se ha venido controlando y eso ayuda".

arg


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.