Estados

Airbnb comenzará a pagar 3 por ciento de impuesto a Coahuila

Con la recaudación de Impuesto Sobre el Hospedaje se espera incrementar la recaudación en alrededor del 15 por ciento.

A partir de octubre de este año, empresarios dedicados al negocio del 'Airbnb' comenzarán a pagar el 3 por ciento de impuesto sobre hospedaje en Coahuila, luego de un convenio de colaboración signado este día entre su representación en el país y el gobierno del estado. Con ello se espera incrementar la recaudación en alrededor del 15 por ciento.

La Secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos, explicó que el primer pago que se hará será entre octubre y noviembre de este año y serán alrededor de 2 mil 200 habitaciones ya que hay entre un 8 y 10 por ciento de cuartos de hotel que ya están integrados con la dependencia.

“Traemos un promedio de alrededor de mil 100 pesos de la tarifa de hotel y 0.3 por ciento que es lo que se cobra del Impuesto”, dijo que se continúan las pláticas con la Secretaría de Finanzas, ya que “se deben ajustar a los procesos del estado y de la plataforma como retenedora del impuesto, y el recurso va a Irlanda y de Irlanda regresa a México”.

Ernesto Parado Arévalo, administrador fiscal del Estado, apuntó que anualmente el ingreso por el impuesto ronda alrededor de los 50 millones de pesos, y en base a los números que se dieron a conocer en la firma del convenio, este ingreso aumentaría entre un 10 y un 15 por ciento una vez que se reciba la aportación de los Airbnb.

Región sureste y Laguna, las que más aportan

Resaltó que son la región sureste y La Laguna las de mayor aportación, la primera un 35 por ciento y la segunda un 30 por ciento aproximadamente.

“Ellos tienen que pasarnos una relación de todos los que ofrecen ese servicio y cuánto están aportando por cada uno de ellos, a través de sus declaraciones que empiecen a realizar a partir del mes siguiente, ya tenemos todo preparado, del cobro a través de las plataformas y va a haber cambios en la plataforma de Airbnb”.

Aunque subrayó que se tendrá una supervisión del cobro añadió que al igual que con los hoteleros tradicionales, la relación es con una declaración “de buena fe".

Hay hasta 15 mil habitaciones

"Nosotros a través de otros medios que tengamos información podemos hacer cruces e ir detectando”, apuntó que se tienen 525 lugares registrados de manera tradicional que representan 15 mil habitaciones.

Sebastián Colín, director de Asuntos Públicos de Airbnb, explicó que desde la reforma del año 2020 este sistema paga Impuesto al Valor Agregado (IVA) y retiene el Impuesto Sobre la Renta a los anfitriones, sin embargo, expresó que en el caso de Coahuila se retendrá en cada reserva el 3 por ciento del Impuesto Sobre Hospedaje.

Indicó que en Coahuila son Torreón y Saltillo los municipios donde más negocios de este tipo otorgan sus servicios, con alrededor del 25 por ciento en el primer caso, en tanto que Arteaga tiene un 10 por ciento, y además se tiene presencia en Parras de la Fuente.

Agregó que a raíz de este convenio se compartirá una base de datos para que haya un registro local.

Dijo que en el 90 por ciento de los usuarios son nacionales y el resto internacionales principalmente Texas, y sostuvo que cada reserva que pasa por Airbnb cubre un seguro de hasta 3 millones de dólares para los viajeros y en caso de algún daño dentro de un Airbnb o de un área común del edificio, la plataforma sólo pone en contacto a los destinos con los clientes, y el objetivo es un ganar – ganar para todos.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.