Más Estados

Coahuila tiene 4 años con saldo blanco ante el frío

No se han tenido muertes por hipotermia, aunque sí por otras causas vinculadas al clima invernal como la intoxicación por encender fuego en viviendas, indicó el subsecretario de Protección Civil.

Pese a los drásticos descensos de temperatura que se han registrado con mayor rapidez e intensidad debido al cambio climático, el Estado de Coahuila se ha mantenido en los últimos 4 años sin muertes por hipotermia.

"Hasta el día de hoy, después de estos 3 inviernos completos y este que está en proceso hemos tenido saldo blanco en cuanto a muertes por hipotermia, no hemos perdido una vida humana por frío".

Así lo destacó Francisco Martínez Ávalos, subsecretario de Protección Civil Estatal, al precisar que las muertes que se han registrado en épocas invernales han sido por intoxicación con monóxido de carbono ante el mal uso e indiscriminado de los calentadores.[OBJECT]

Y es que las personas que han fallecido optaron por dejar los calentones encendidos durante toda la noche y el día sin ventilación indirecta, costumbre que dijo, es común entre las personas originarias del sur del país que llegan al Estado en busca de trabajo y quienes están habituadas al uso de anafres y asadores pero a la intemperie lo cual resulta seguro.

Esta condición de seguridad cambia totalmente una vez que estos instrumentos son utilizados para calentar espacios cerrados.

"Sobre todo le advertimos a la gente que viene de otros Estados, del Sureste de la República, porque especialmente les recomendamos a la gente del sur que tenga cuidado con esto, porque allá en algunas regiones o comunidades se utilizan braceros pero al aire libre para cocinar, al aire libre no representa riesgo pero ya dentro de una habitación prácticamente el riesgo de intoxicación es inminente", precisó.

Este tipo de información preventiva forma parte del Plan de Respuesta Invernal que está vigente en toda la entidad y consiste en mantener informada a la ciudadanía respecto a medidas para evitar contratiempos, enfermedades, accidentes y muertes.

La preparación de los refugios temporales, difusión de los pronósticos climáticos y la coordinación con todas las autoridades de cada municipio que se encargan de atender este tipo de condiciones.

Llamó a la ciudadanía a "estar al pendiente del pronóstico, que toda esta temporada invernal cuide especialmente a los niños, a los bebés, a los adultos mayores, que si no es necesario, si ellos ya saben que un día va a hacer mucho frío y no es necesario sacarlos de casa no lo hagan, manténganlos resguardados mientras pasa la onda fría", recomendó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.