El Gobierno de la Ciudad de México permitirá que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ingrese al Zócalo mientras acompaña a la marcha en memoria de los hechos ocurridos en 1971 conocidos como “halconazo”.
La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, dejó en claro que únicamente ingresarán con el contingente, se llevará a cabo un mitin y después tendrán que retirarse. En caso de que el magisterio decida romper el acuerdo, la policía capitalina los desalojará.
“Esta vez no podemos simplemente no acompañar a la marcha con ciertos elementos de seguridad, tomando en cuenta que viene la CNTE y que no tenemos, si por alguna razón quisieran quedarse tenemos que impedirlo, entonces por seguridad de todos, la marcha va a ser acompañada por elementos de seguridad”, dijo.
La movilización partirá del Casco de Santo Tomás hasta el Zócalo de la Ciudad de México.
La secretaria mencionó que existe diálogo con los comités del 68 y 71, organizadores de la marcha, para evitar que el magisterio disidente intente plantarse en la plaza de la Constitución.
Mercado dijo que los maestros le pidieron por mañana que la ciudad flexibilice los operativos de seguridad cuando realizan movilizaciones. En este sentido, dijo que es posible hacerlo siempre y cuando sus manifestaciones no se conviertan en bloqueos.
“Esos dos derechos y esas responsabilidades las vamos a seguir teniendo por eso hemos dicho a la ciudad que no está de acuerdo con un plantón indefinido, el tipo de movilizaciones que hacen son bloqueos, no son fluidas, no tienen interlocutor, no terminan en tiempo, son bloqueos y no los podemos permitir”, afirmó.
Finalmente, mencionó que hasta el momento no se ha hablado de mover el plantón que tienen los maestros en Bucareli.