El Frente Frío No. 28, que ha cruzado el territorio mexicano desde el norte, se extenderá de manera estacionaria sobre el sur del golfo de México durante la noche de este jueves 20 de febrero y la madrugada del viernes 21.
En el caso específico de Coahuila y Durango, la masa de aire asociada al frente provocará un descenso importante en las temperaturas. Se prevé que las zonas montañosas de Durango experimenten temperaturas mínimas que llegarán hasta los -7°C, con heladas en las primeras horas de la mañana. En algunas regiones de Coahuila, las temperaturas mínimas podrían rondar entre los -5°C y 0°C, lo que genera un ambiente muy frío y húmedo, especialmente en las zonas altas de estos estados.

¿Habrá lluvias en Coahuila y Durango?
El frente frío No. 28 también está generando lluvias aisladas en diversas partes de Coahuila y Durango. Para este viernes 21 de febrero, se espera que las lluvias sean ligeras, con chubascos aislados de entre 5 a 25 mm de precipitación en diversas localidades de ambos estados. Aunque no se anticipan lluvias torrenciales, es importante que la población esté alerta, ya que las lluvias pueden generar encharcamientos en las zonas urbanas y afectar la visibilidad en caminos rurales y carreteras.
Sin embargo, la región norte y centro de Durango podría ver cielos nublados y ligeras precipitaciones, especialmente hacia la tarde del viernes. En contraste, las lluvias en Coahuila estarán más dispersas, aunque con potencial para algunas tormentas aisladas. Se recomienda estar preparado para posibles inconvenientes en las actividades al aire libre, ya que las condiciones climáticas podrían variar rápidamente.
¿Cómo afectará el vientos?
Uno de los efectos más notables del Frente Frío No. 28 es que provocará rachas de viento fuertes en diversas zonas del noreste del país. En Coahuila y Durango, se esperan vientos de hasta 40 a 60 km/h, acompañados de ráfagas que podrían alcanzar hasta los 70 km/h. Estos vientos pueden generar tolvaneras en las regiones más áridas y secas de ambos estados, especialmente en las zonas desérticas y semiáridas.
¿Cómo se comportarán las temperaturas?
Como mencionamos anteriormente, las temperaturas mínimas en las áreas montañosas de Durango descenderán hasta los -7°C, lo que traerá heladas en las primeras horas de la mañana. En las zonas más bajas, como la ciudad de Durango, las temperaturas mínimas se mantendrán entre 0°C y 5°C. En Coahuila, el panorama será similar, con temperaturas mínimas en las zonas desérticas y montañosas de entre -5°C y 0°C.
Por otro lado, durante el día, las temperaturas se mantendrán frescas, pero la máxima para el viernes se espera que no supere los 22°C en las zonas urbanas y de valles. Para las regiones más altas, la temperatura máxima será aún más baja, y el cielo podría permanecer mayormente nublado durante el día, lo que contribuirá a que las temperaturas se mantengan frescas.
¿Cuál será el pronóstico para Torreón?
Este viernes 21 de febrero, el clima en Torreón se mantendrá mayormente nublado, con temperaturas agradables que oscilarán entre los 24 y 25 grados. No se espera lluvia, ya que la probabilidad de precipitación es del 0%, y el total de lluvia registrado será de 0 litros por metro cuadrado.
Los vientos soplarán desde el noreste, con una velocidad promedio de 5 a 10 km/h. Sin embargo, podrían registrarse ráfagas de hasta 15 km/h, por lo que se recomienda tomar precauciones si se planean actividades al aire libre.
Torreón
- Medio nublado
- 24/5 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 15 km/h
Saltillo
- Cielo nublado
- 18/6 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 17 km/h
Monclova
- Cielo nublado
- 14/0 °C
- luvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 23 km/h
Piedras Negras
- Cielo nublado
- 7/1 °C
- Lluvia 1 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 15 a 20 km/h
- Ráf de viento 28 km/h
DAED