A pesar de la presencia de un canal de baja presión que afecta a diferentes regiones del país, Coahuila y Durango no son las principales zonas afectadas por lluvias intensas en los próximos días. No obstante, la interacción de esta baja presión con la humedad proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe podría generar lluvias aisladas en algunos puntos de Coahuila, principalmente en el noreste del estado.
Las precipitaciones serían de baja intensidad, de entre 0.1 a 5 mm, pero las autoridades han alertado sobre la posibilidad de descargas eléctricas, especialmente en las zonas cercanas a la frontera con Nuevo León.

Durango, por su parte, verá pocas lluvias, pero algunas zonas del occidente podrían experimentar cielos nublados durante el día, con temperaturas que oscilarán entre los 5 °C y los 25 °C en diferentes puntos de la entidad. La probabilidad de lluvias aisladas también se extiende hacia las zonas serranas de la región, aunque se espera que sean de corta duración.
¿Cómo se comportarán las temperaturas?
El clima de este 6 de febrero se caracteriza por un importante contraste de temperaturas en todo el norte del país. En el caso específico de Coahuila, se pronostican temperaturas máximas entre los 30 °C y 35 °C, con un ambiente ligeramente caluroso en el norte y más templado en las zonas montañosas. Por otro lado, las temperaturas mínimas en las áreas montañosas de Durango podrían llegar a valores tan bajos como los -10 °C, lo que generará condiciones ideales para la formación de heladas en algunas localidades, como en la zona de La Rosilla.
En cuanto a las temperaturas máximas, las zonas costeras y bajas de ambos estados podrían experimentar un clima templado, mientras que las áreas más altas y alejadas del centro se mantendrán más frescas y con temperaturas mínimas que podrían llegar hasta los 5 °C.
¿Cómo afectará el viento a Coahuila y Durango?
Además de las lluvias, el viento también será un factor a tener en cuenta en la región. Se prevé que los vientos en Coahuila alcancen velocidades de entre 15 a 25 km/h, con rachas que podrían superar los 50 km/h, especialmente en las zonas cercanas a la frontera con Texas y en áreas cercanas a los desiertos. Esto podría causar la caída de algunos árboles o ramas, así como la afectación de anuncios publicitarios y estructuras livianas.
En Durango, el viento podría ser ligeramente menos intenso, pero las rachas alcanzarán velocidades de hasta 40 km/h en las zonas más altas, lo que incrementará el riesgo de polvo y baja visibilidad en ciertas rutas carreteras, especialmente en las áreas cercanas a las sierras.
¿Cómo será el clima en Torreón?
El pronóstico para el clima de Torreón este jueves 6 de febrero de 2025 es bastante favorable, con un día mayormente despejado y sin probabilidad de lluvias. La ciudad disfrutará de un ambiente cálido durante el día, con temperaturas que oscilarán entre los 31 °C en su máxima y los 13 °C en su mínima. Esta jornada será ideal para disfrutar de actividades al aire libre, ya que no se esperan precipitaciones, con una probabilidad de lluvia del 0%.
El viento en Torreón será ligero, con velocidades entre 0 y 5 km/h, y con ráfagas que podrían alcanzar los 13 km/h. La dirección del viento será desde el noreste, lo que podría generar una ligera brisa fresca en la tarde. Sin embargo, no se espera que el viento sea lo suficientemente fuerte como para causar inconvenientes o molestias durante el día.
Torreón
- Despejado
- 31/13 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 0 a 5 km/h
- Ráf de viento 13 km/h
Saltillo
- Despejado
- 25/13 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 13 km/h
Monclova
- Despejado
- 31/17 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 13 km/h
Piedras Negras
- Despejado
- 32/16 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 10 a 15 km/h
- Ráf de viento 39 km/h
DAED