Estados

Profeco y ASEA clausuran seis gasolineras en Veracruz por irregularidades

Las gasolineras revisadas durante los operativos fueron clausuradas por incumplir normas técnicas y ambientales.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) inmovilizaron las bombas de varias máquinas expendedoras de combustible deribadas de acciones de verificación en seis gasolineras de Veracruz.

En el comunicado de la Profeco, se dio a conocer que las brigadas inmovilizaron 38 instrumentos, debido a inconsistencias en los registros electrónicos.

“En atención al mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum para constatar que las estaciones de servicio del país cumplan con la normativa operativa y ambiental, y ofrezcan precios justos de los combustibles, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) realizaron acciones de verificación en seis gasolineras del estado de Veracruz”, precisa el comunicado.
Agregó que “como resultado, las brigadas encabezadas por los titulares de la Profeco, Iván Escalante Ruíz, y de la ASEA, Armando Ocampo Zambrano, inmovilizaron 38 instrumentos en total, debido a inconsistencias en los registros electrónicos y a que incumplieron con la prueba de retener información en pantalla cinco minutos después de quedarse sin energía eléctrica”.

¿Cuáles fueron las gasolineras verificadas?

En Veracruz, se verificaron tres estaciones de servicio: Súper Servicio Costa Verde, S.A de C.V, Hidrocarburos Imosa, S.A de C.V, y Servicios Intercolonias, S.A de C.V.

La cuarta gasolinera visitada, Operadora Adrimont, S.A. de C.V, se localiza en Boca del Río, y las dos restantes, con misma razón social, Gasolinería Medellín, S.A de C.V, se ubican en el municipio de Medellín de Bravo.

A todas las estaciones de servicio revisadas se les impuso clausura temporal total, por no presentar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) actualizada.

“La Profeco y la ASEA continuarán con las acciones de verificación a lo largo y ancho del país para garantizar los derechos de las personas consumidoras, al vigilar la calidad del combustible en las gasolineras, que vendan litros completos por debajo de los 24 pesos y cumplan con las medidas de seguridad operativa y ambiental, en beneficio de las familias mexicanas”.

AV

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.