Tal como anunciaron las autoridades federales, este jueves 3 de abril partió desde el puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz, el buque RCC África, cargado con 900 vehículos.
Su destino son los puertos del Atlántico en Estados Unidos.
Con ello, se pone en marcha el traslado de mercancías a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
¿Cómo zarpó la embarcación?
La embarcación zarpó del muelle cinco antes del mediodía, mientras al fondo se escuchaba música tradicional de Veracruz.
Con el apoyo de dos remolcadores, el barco salió sin complicaciones por el río Coatzacoalcos para continuar su largo trayecto.
Como se recordará, el RCC África transporta 900 autos manufacturados por la empresa Hyundai en Corea del Sur.
Sobre el malecón costero de Coatzacoalcos y en Villa Allende, decenas de personas se reunieron en la costa para tomar fotografías y videos.
“Son los nuevos aires de Coatzacoalcos, del sur, y pues es una excelente noticia porque se abre este puente entre el Pacífico y el Atlántico, entonces Veracruz y Coatzacoalcos es protagonista y actor de esta cargara”, refirió Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz.
La embarcación, con bandera de Bahamas, arribó a este puerto el pasado miércoles, a las seis de la mañana, causando gran expectación entre los habitantes, quienes no dudaron en captar el momento en que transitaba por el canal de navegación.
Arranca operaciones el CIIT
Este hecho marca el inicio del Corredor Interoceánico, cuyo objetivo es fortalecer la economía del sureste mexicano al conectar los puertos de Salina Cruz, en Oaxaca, con el de Coatzacoalcos, en Veracruz, por ferrocarril, y enlazar los puertos del Pacífico con los del Atlántico.
Los automóviles de Hyundai llegaron la semana pasada al puerto de Salina Cruz a bordo del buque carguero Glovis, como parte de la primera prueba piloto del Corredor Interoceánico.
Posteriormente, el sábado 29 de marzo, el cargamento de estas unidades salió desde territorio oaxaqueño hacia Coatzacoalcos a bordo de varios vagones BIMAX del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
MO