Estados

Desconfianza en autoridades crea cifra negra en NL; víctimas prefieren no denunciar

Un sondeo evidencia que se opta por no presentar quejas debido a dificultades.

Si bien las autoridades afirman que los índices delictivos han disminuido en Nuevo León, lo cierto es que existe una cifra negra, víctimas que prefieren no denunciar, ya sea por miedo, desconfianza en las corporaciones policiacas, de investigación o de impartición de justicia o por lo difícil de los procesos.

La plataforma MILENIO-Multimedios realizó un sondeo en el que los ciudadanos expresaron sus experiencias y percepción en este sentido, para resultar con opiniones diversas.

Por una parte están quienes conocen a alguna persona víctima de delito y ahí conocieron lo difícil del procedimiento.

“Tengo una vecina que sufrió un atropello y han pasado dos años y no ha accedido a la justicia. Todos los gastos médicos los tuvo que solventar. Yo creo que hay muchos estorbos, mucha tardanza y como dicen: la justicia es ciega, depende si tiene un conocido dentro”, señaló una persona.
“No sé qué es lo que pasa en el área de la justicia que se tardan mucho en resolver las cosas y como era una dama, las agresiones si no hay pruebas es una palabra contra la otra y a veces son pruebas muy pequeñas, y hay que tomarlas en cuenta”, relató otra.

Sin embargo, algunos ciudadanos coinciden en que es necesario que cualquier víctima de delito acuda ante la Fiscalía de Justicia a denunciar cualquier hecho y darle seguimiento.

“Sé que hay que ir a los lugares establecidos por ley, sobre todo cuando le sucede a uno, hay que acudir ante las autoridades”, mencionó.
“Yendo a las autoridades a poner mi denuncia porque si no se interpone, cómo. Por uno solo no, tenemos que acudir con las autoridades qué nos pueden aconsejar”, indicó otro entrevistado.

También hay personas que creen conocer el procedimiento para interponer una denuncia, pero nunca les ha tocado recurrir a las autoridades.

“No. Ir a hacer la denuncia nada más. Como no tengo esa experiencia no sabría”, mencionó una persona.
“Lo más que pudiera decir es llamar al 911 y pedir asesoría, estaría en duda, para ser honesto”, dijo otro.

En reiteradas ocasiones, especialistas en materia de seguridad han argumentado que existe una importante cifra negra, sobre todo en delitos sexuales y robos.

NL no denuncia nueve de cada 10 delitos

Nueve de cada diez delitos cometidos en Nuevo León no son denunciados ante las autoridades, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

Entre 2019 y 2023, la “cifra negra” promedio en la entidad se ubicó en un alarmante 92.74 por ciento, reflejando la gran cantidad de ilícitos que quedan fuera de los registros oficiales.

El año 2021 marcó el punto más alto de este fenómeno en Nuevo León, con un 94.6 por ciento de delitos no denunciados, mientras que el 2023 registró la cifra más baja, con un 91.9 por ciento. A nivel nacional, la media en el mismo periodo fue ligeramente superior, alcanzando el 92.84 por ciento.

Extorsión, el delito con mayor cifra negra en Nuevo León

En 2023, la extorsión se posicionó como el delito con la mayor estimación de cifra negra en Nuevo León, con un 96.5 por ciento. Le siguió de cerca el fraude, con un 96.3 por ciento. A nivel nacional, el fraude fue el delito menos denunciado en 2023, con un 97 por ciento de cifra negra.

Otros delitos con alta cifra negra en la entidad durante 2023 incluyeron el robo total o parcial de vehículo (incluyendo accesorios, refacciones o herramientas) con un 93.3 por ciento, otros robos distintos a vehículo, casa o persona con 90.2 por ciento, el robo o asalto en la calle o transporte público con 87.3 por ciento, y el robo a casa habitación con 86.4 por ciento. 

Las lesiones y las amenazas verbales tuvieron porcentajes de cifra negra del 80.3 por ciento y 78.6 por ciento respectivamente, siendo las más “denunciadas” dentro de este contexto.

Evolución de la cifra negra en Nuevo León y México

A continuación, se presenta la evolución de la cifra negra en Nuevo León y a nivel nacional, de acuerdo con el INEGI:

La persistencia de una cifra negra tan elevada plantea importantes desafíos para las autoridades en la recopilación de datos precisos sobre la incidencia delictiva y la formulación de estrategias efectivas para combatir el crimen.

emb/mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.