La depresión tropical Tres-E se ubicó este miércoles frente al Pacífico mexicano y las autoridades pronosticaron que tomará fuerza hasta convertirse en huracán. Sigue aquí las actualizaciones más recientes de este ciclón.
Con corte a las 09:00 horas, el sistema se ubicó a 530 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 540 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
¿Cuándo y dónde se convertirá a huracán?
De acuerdo con el modelo de la dependencia, la depresión tropical Tres-E podría convertirse en la tormenta tropical Carlotta durante la tarde de este miércoles 31 de julio, alrededor de las 18:00 horas.
Su trayectoria será en paralelo a las costas mexicanas, sin embargo, su circulación y bandas nubosas dejarán lluvias intensas, vientos y oleaje elevada en estados como Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit.

De continuar con el desplazamiento, el ciclón se podría convertir en huracán categoría 1 el viernes 2 de agosto aproximadamente a las 18:00 horas, según el SMN.
Para entonces, se estima que el ciclón se ubique a 995 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora.
Ciclón Tres-E: así se desplaza EN VIVO
Mediante herramientas como Windy es posible realizar un seguimiento puntual y en vivo de los diversos fenómenos naturales a nivel mundial. A continuación te presentamos el desplazamiento de la depresión tropical Tres-E en directo.
Durante el recorrido del ciclón por el Pacífico mexicano, las autoridades recomendaron extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados, así como atender las recomendaciones emitidas por Protección Civil.
Ciclón dejará lluvias intensas en 4 estados
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que las bandas nubosas de la depresión tropical Tres-E dejarán precipitaciones en las siguientes entidades:
- Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en Colima, Jalisco y Michoacán
- Muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Nayarit
Además, se espera viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, oleaje de uno a dos metros de altura y posibles trombas marinas en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.
"Las precipitaciones mencionadas, que se espera que sean con descargas eléctricas y posible granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones", señaló la dependencia mediante un comunicado.
ROA