Estados

¿Nuevo ciclón se acerca a México? Otra tormenta podría formarse 'detrás' del huracán 'Beryl'

Con la inminente llegada de Beryl a México en el suroeste de las Bahamas, un nuevo sistema de baja presión se forma al oeste de las Antillas Menores con potencial ciclónico.

La temporada de ciclones en el Golfo de México recién ha comenzado y ya se perfila como “extraordinaria”, según lo previsto en los pronósticos para el Atlántico. Actualmente, el huracán Beryl, actualmente de categoría 4, representa una amenaza significativa para la Península de Yucatán y diversas regiones del Caribe. 

El ciclón se desplaza hacia México con rachas de vientos de hasta 280 kilómetros por hora. Quintana Roo, Yucatán y Campeche están en alerta.

Recientemente el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha dado a conocer que atrás de Beryl se pronostica la formación del posible ciclón Debby. 

El SMN informó este mediodía que el Huracán Beryl ya está a 70 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica,
El huracán Beryl se aproxima a Jamaica en una imagen de satélite compuesta sobre el mar Caribe . | Reuters

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos alertó también hace una horas sobre una zona de baja presión cerca de las islas de Barlovento y Mar Caribe Oriental. Sin embargo, detalló que el potencial de desarrollo ciclónico es del 20 por ciento y en caso de hacerlo, debería ser lento.

Por su parte, la CONAGUA en México compartió que debido a una zona de baja presión asociada con una onda tropical, mantiene 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20 por ciento en 7 días. 

Dicha zona de baja presión, se localiza al oeste de las Antillas Menores, aproximadamente a 2 mil 280 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo y se desplaza rápidamente hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 32 y 40 km/h.

¿Cuándo llegará a México el huracán Beryl?

El huracán Beryl se aproximará a las costas de Quintana Roo, sus bandas nubosas producirán lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo; lluvias puntuales intensas en Yucatán y lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, así como rachas de viento de 120 a 140 km/h, oleaje de 4 a 6 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán (oriente) y Quintana Roo. 

De mantener su trayectoria y velocidad de desplazamiento, se pronostica que Beryl podría tocar tierra durante la noche de hoy jueves o la madrugada del viernes sobre la costa central de Quintana Roo. 

¿Cuántos ciclones se esperan en el Atlántico y cuáles serán sus nombres? 

El Centro de Predicción Climática de la NOAA pronostica un rango de 17 a 25 tormentas con nombre (el promedio es 14). ¿Cuántos se convertirán en huracanes? Se pronostica entre 8 y 13  (el promedio es 7), incluidos entre 4 y 7 huracanes con categoría 3 o superior, es decir, con  vientos de 178 km/h o más.  

Dejando fuera de la lista a Alberto, Chris y Beryl, los próximos nombres de los ciclones tropicales que se presenten en el Atlántico, según la OMM, son: 

  • Debby 
  • Ernesto 
  • Francine
  • Gordon 
  • Helen 
  • Isaac
  • Joyce
  • Leslie
  • Milton
  • Nadine 
  • Oscar
  • Patty
  • Rafael 
  • Sara
  • Tony 
  • Valeri
  • William

JCM


Google news logo
Síguenos en
Equipo Notivox
  • Equipo Notivox
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.