En diferentes regiones de Chiapas, han iniciado las labores de atención humanitaria para las personas que resultaron afectadas por las lluvias de la onda tropical número 33 en la entidad.
Inician labores para abrir caminos cerrados por deslaves
En municipios de la Sierra de Chiapas, se inició la remoción de escombros, tierra y lodo que habían obstruido el ingreso de varios caminos rurales y que no permitían la ayuda humanitaria.
En la zona Costa de Chiapas, las labores de atención a las comunidades iniciaron de manera sistematizada, ya que no había sido posible ingresar para atender a la población afectada.
En las últimas horas, se ha logrado abrir esos caminos que estaban cerrados por los deslaves, aunado a que las lluvias han cesado, lo que ha permitido que ingrese personal de atención.
#AvisoSICT ⚠️
— SICT México (@SICTmx) September 22, 2025
????️ Tras las fuertes lluvias en #Chiapas, más de 150 trabajadores de la #SICT laboraron 40 horas continuas para habilitar un paso provisional en el puente Pacayal I.
Desde esta noche operará en doble sentido en la autopista costera, restableciendo la conexión entre… pic.twitter.com/6PQBkgvjzG
Protocolo de atención para estudiantes
En el ejido Costa Rica del municipio de De Mapastepec, luego del reporte de que una escuela había resultado dañada, luego de que un cerro se desgajó y sepultó gran parte de un aula, las autoridades educativas, informaron que han iniciado el protocolo de atención para los estudiantes.
Los propios padres de familia y autoridades ejidales lograron rescatar algunos de los pocos utensilios que quedaron en las aulas para que pudieran servir, por lo que buscarán que los alumnos reciban clases en aulas alternas.
Para estas labores de reconstrucción de caminos y puentes, se han unido integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, quienes laboran en abrir las zonas afectadas por las lluvias.
“Hay otros caminos que se están trabajando, sobre todo en la sierra, en Escuintla en la parte alta, en la zona de Belisario Domínguez hacia Motozintla, y la parte baja de Mapastepec que se ha visto afectada” indicó Rogelio Tamayo de la CMIC Chiapas.
Se prevé que en próximos días los caminos queden habilitados en su totalidad, mientras se realizará la evaluación correspondiente para determinar los daños que ocasionaron estas lluvias y la forma en la que se ayudará a la población afectada. En tanto, algunas escuelas en estas regiones que resultaron con daños continuarán sin clases hasta nuevo aviso.
JCC